IMMUNE Coding Institute, el primer instituto de coding de España que abrirá sus puertas este verano en Madrid, ha nombrado a Ana Plaza Arregui como Directora General. IMMUNE Coding Institute, con una innovadora oferta formativa, ofrece el aprendizaje de la informática y la programación desde la resolución de problemas reales a partir de la ejecución de proyectos y trabajo en equipo, bajo el mentoring de grandes empresas, instituciones y profesionales del sector tecnológico en todo el mundo.
Licenciada en Económicas, Geografía e Historia por la Universidad de Córdoba. Cuenta, entre otras titulaciones, con un Programa de Desarrollo Directivo de IESE y un Programa para Consejeros impartido por ESADE.
Plaza: “Estoy encantada de poder trabajar en una empresa que tiene como objetivo preparar y dotar de herramientas y competencias a los futuros profesionales”
Con más de 20 años de experiencia en la gestión empresarial de organizaciones, Plaza ha trabajado en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) donde ejerció como Directora General hasta 2018, y en compañías del sector TIC como Microsoft, Telvent, Abengoa o PriceWaterhouseCoopers, ocupando diferentes cargos de responsabilidad. Además, es miembro de la Junta Directiva de Universidad de Loyola desde 2012 y consejera independiente en distintas entidades.
En 2017 fue reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en España y como Young Global Leader por el World Economic Forum y es miembro activo del International Women Forum. “La dilatada experiencia de Ana Plaza en la gestión directiva y su amplio conocimiento del sector tecnológico la convierten en la persona idónea para liderar IMMUNE Coding Institute y posicionar como referente internacional su innovadora oferta educativa en colaboración con empresas líderes del sector TIC”, afirma Juan Riva de Aldama, CEO y Fundador de IMMUNE Coding Institute.
“Esta oportunidad se presenta como un nuevo reto en mi trayectoria profesional y estoy encantada de poder trabajar en una empresa que tiene como objetivo preparar y dotar de herramientas y competencias a los futuros profesionales que van a liderar el cambio el sector tecnológico”, indica Ana Plaza.