Ana Ferrer, la primera magistrada de lo Penal en el Supremo

La hasta ahora presidenta de la Audiencia de Madrid, Ana María Ferrer, es la primera mujer en convertirse en magistrada de la Sala de lo Penal del Tribunal supremo de España. Ferrer ha pasado a ser la undécima mujer en formar parte del Tribunal Supremo, una institución que cuenta con unos 70 magistrados hombres.

El lunes tomó posesión de su nuevo cargo en una ceremonia solemne con el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes y el resto de miembros del órgano judicial.

Además de su actividad judicial, Ferrer también ha participado en numerosas actividades de investigación jurídica y docencia Nacida en enero de 1959, Ferrer ingresó en la carrera judicial en 1984, en los juzgados de primera instancia e instrucción de Linares, Aranjuez y Leganés. Entre 1989 y 1996 fue la titular del juzgado de instrucción número 16 de Madrid y desde mayo de ese último año tenía su plaza de magistrada en la Audiencia Provincial de Madrid.

En diciembre de 2008 fue nombrada presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, cargo que ha ocupado hasta su nombramiento en el Tribunal Supremo.

Además de su actividad judicial, Ferrer también ha participado en numerosas actividades de investigación jurídica y como docente en diferentes universidades y ponente en cursos y seminarios, especialmente en asuntos penales y relativos a la violencia de género.

Entre el año 2000 y el 2004 fue la coordinadora territorial en Madrid de la Escuela Judicial, en 2005 estuvo entre los miembros de la Comisión General de Codificación y a partir de 2010 formó parte de la Comisión Jurídica Asesora para la implantación de la Nueva Oficina Judicial.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?

 

 

 

Artículo anteriorNatalia González, Agencia Andaluza de la Energía
Artículo siguienteDe escapadas, sexagenari@s, empresas y gente…en crisis