2011: Año de los Pueblos Afrodescendientes

La Asamblea General de Naciones Unidas estableció que este es el Año Internacional de los Pueblos Afrodescendientes. En consonancia, el Programa Regional Género, Raza, Etnia y Pobreza de UNIFEM- ONU Mujeres Brasil y Cono Sur decidió intensificar sus estrategias de acción para la promoción del empoderamiento político y económico de las mujeres negras e indígenas de América Latina y Caribe.

El año fue nombrado así en cumplimiento a la Declaración y al Plan de Acción de Durban,  para marcar el momento para que los estados miembros y la sociedad civil acepten el desafío y adopten mecanismos de reparación para las desigualdades históricamente vinculadas a la población afrodescendiente en particular a las mujeres negras.

El Programa Regional Género, Raza, Etnia y Pobreza de UNIFEM- ONU Mujeres Brasil y Cono Sur decidió intensificar sus estrategias de acción para la promoción del empoderamiento político y económico de las mujeres negras e indígenas de América Latina y Caribe.En este sentido, el Programa  del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer- parte de la ONU Mujeres, pondrá  más énfasis en la inserción de las perspectivas de género, raza y etnia en las políticas públicas de garantía de derechos, a fin de tener incidencia en la lucha contra las disparidades provocadas por el racismo y por el sexismo.

Dando continuidad a la misión de retratar la realidad de las mujeres negras e indígenas de la región, la edición del Boletín Género, Raza y Etnia trae informaciones sobre las acciones para la capacitación y el fortalecimiento de la incidencia política de las mujeres indígenas, campesinas y originarias bolivianas con relación a la Ley de Marco de Autonomías.

El informativo también propone el debate sobre el desarrollo de políticas públicas de atención a las comunidades afrorrurales de la región con vista al empoderamiento económico femenino.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos