Lanzan un Portal de Información en Género y Salud

Con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Programa Mujer, Salud y Desarrollo de la OPS ha anunciado el lanzamiento de GenSalud, un portal de información sobre género y salud, dedicado especialmente a las mujeres.  

La información es una de las herramientas más importantes con las que contamos para generar apoyo en la integración de la perspectiva de género en las políticas y programas de salud.

Una de las prioridades del  Programa Mujer, Salud y Desarrollo es la producción, el análisis y la difusión de información relacionado con el género y la salud en las Américas.

La página cuenta con los Indicadores Género y Salud, del Programa Mujer, Salud y DesarrolloGenSalud se desarrollará gradualmente en un portal de información sobre género y salud, específicamente sobre las maneras en que la construcción social del género actúa para restringir el acceso de las mujeres a los recursos de la salud. La herramienta podrá ser consultada en el sitio: http://www.paho.org/spanish/hdp/hdw/gensalud.htm.

Herramientas para el desarrollo en salud

El Boletín Electrónico GenSalud distribuye información sobre temas como: género y desarrollo, salud y derechos sexuales y reproductivos, violencia de género, calidad de atención, gerencia y reforma del sector salud y otros temas relacionados con la equidad de género y la salud de la mujer.

La Biblioteca Virtual GenSalud es una base de datos referencial con aproximadamente 3000 registros certificados e evaluados con regularidad para asegurar su relevancia e utilidad.

La Base de Datos de Capacitación en Género GenSalud será un registro de programas y cursos de capacitación en género y estudios de la mujer a través del mundo. Incluyará información sobre talleres ofrecidos por ONGs y otros grupos, además que diplomados y certificados ofrecidos por universidades y otras instituciones educativas.

Las Hojas Informativas GenSalud exploran temas de actualidad en equidad de género y salud de la mujer mensualmente. Por ejemplo: anticoncepción de emergencia, el papel de los hombres en la violencia de género y género y el envejecimiento.

El Currículo de Aprendizaje Virtual GenSalud proveerá capacitación virtual (a distancia) a estudiantes y trabajadores de salud que desean obtener certificación en Género y Salud.

Finalmente, la página cuenta con los Indicadores Género y Salud, del Programa Mujer, Salud y Desarrollo, que ha iniciado el desarrollo de una estrategia regional orientada a promover y apoyar la producción, análisis, difusión y utilización de información específica de género y salud par el diseño y monitoreo de políticas públicas.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL? 

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos