La Fundación Iniciador, que preside Angel María Herrera, ha lanzado una plataforma online de colaboración enfocada a estimular ideas, experiencia e innovación de los diferentes grupos sociales. Se trata de afrontar la crisis de forma colaborativa y con propuestas simples y concretas con el objetivo de fomentar proyectos y actividades orientadas al desarrollo del emprendimiento.
A través de RecortesInteligentes, Fundación Iniciador pretende ayudar a mejorar la sociedad y fomentar a que los ciudadanos perciban el emprendimiento “como una forma de plantar cara a la coyuntura actual y de afrontar las dificultades aportando facilidades a la cotidianidad a través de ideas prácticas y realistas”, declara Ángel María Herrera, cofundador de Fundación Iniciador.
El usuario sólo debe registrarse con datos muy simples, elegir la categoría a la que corresponde su idea redactarla y enviarla. Posteriormente será compartida en la web y todos los usuarios podrán votar por las propuestas.¿Cómo funciona RecortesInteligentes.com?
Son sencillos pasos que facilitan la contribución de ideas. Se han definido diferentes categorías para orientar su posterior aplicación: casa (agua, luz, gas,, la compra, alquiler, hipoteca, limpieza, alimentación, jardín, medicinas, mascotas, niños, personas mayores), colegio (uniformes, libros, material escolar, transporte, horas extraescolares, deportes, alimentación), universidad (instalaciones, alimentación, limpieza, material informático, transporte), trabajo ( luz, agua, gas, material de trabajo, alimentación, transporte), ciudad (luz, agua, gas, limpieza, transporte, mantenimiento de instalaciones), ocio (actividades culturales, deportivas y artísticas, viajes, turismo, hostelería, estética), asociaciones profesionales: las comunidades especializadas detectan con mucho foco las necesidades de sus miembros: qué pueden aportar para recortar gastos en gestiones, proyectos, etc.
El usuario sólo debe registrarse con datos muy simples, elegir la categoría a la que corresponde su idea redactarla y enviarla. Posteriormente será compartida en la web y todos los usuarios podrán votar por las propuestas.
Las ideas serán canalizadas a través de las instituciones, organismos o comunidades que puedan impulsar su implantación, apoyar en su divulgación y lograr que sean aplicadas como RecorteInteligente.
Todo lo que debes saber sobre el funcionamiento
A finales de 2012 se publicará un resumen de las ideas más valoradas y cada semestre se publicarán testimoniales y casos prácticos. A través de Facebook (www.facebook.com/recorteinteligente) y Twitter (#recortesinteligentes) se dinamizará y estimulará la colaboración colectiva.
¿Cómo hacer que las ideas aporten valor?
“Esperamos propuestas que estén basadas en reducir gastos, fomentar el ahorro y no paralizar el consumo sino transformarlo en una opción práctica según el presupuesto de cada persona. Existen muchas iniciativas sugeridas en torno a la crisis económica y esperamos que se integren en RecortesInteligentes.com”
¿Cuándo acaba RecortesInteligentes.com?
“Cuando acaben las ideas. Ahorrar no es una actitud ante la crisis. Es una práctica de salud económica que garantiza tranquilidad y bienestar presente y futuro. Innovar y emprender no son soluciones para la crisis, son actitudes y aptitudes para el desarrollo contínuo de la sociedad y el país. Una idea es una solución pero también puede ser una oportunidad de negocio” finaliza Herrera.
Quiénes colaboran
RecortesInteligentes es una iniciativa sin ánimo de lucro y ha sido elaborada por la Fundación Iniciador con la colaboración desinteresada de WorthIdea (www.worthidea.es), AgoraNews(www.agoranews.com) y el fotógrafo Maximo García de la Paz (http://www.facebook.com/ojiplatico)
INICIADOR, un referente para emprendedores
El objetivo de la FUNDACIÓN INICIADOR, una comunidad creada por y para emprendedores, es fomentar y facilitar el emprendimiento a través de reuniones periódicas en las que los asistentes pueden compartir conocimientos e inquietudes para hallar fórmulas que lleven sus proyectosa buen puerto, incluso en momentos como estos. Crear un punto de encuentro para emprendedores es lo que se propusieron, Javier Martín (responsable de Loogic), Ángel María Herrera (fundador de Bubok.com) y Lucas Rodríguez Cervera (fundador de Validable.com) cuando montaron el foro de “iniciadores” para identificar los obstáculos y proponer fórmulas para sortearlos.
También te pueden interesar…
- Conectando Emprendedores, la nueva comunidad virtual
- Horta: un espacio en la red para emprendedoras rurales.
- Wilkinson apuesta por mujeres
- La UNIR apuesta por el emprendimiento
- Fátima Báñez califica los datos del paro como esperanzadores
- Elizabeth Crowell, una inversora angel que invierte en mujeres
- Aumenta tu productividad en 6 pasos
¿Ya has visitado Emprendedoras en nuestra ZONA MUJERES?