La Barcelona Graduate School of Economics (Barcelona GSE), ha nombrado a la catedrática Teresa Garcia-Milà, como su nueva directora. Teresa sustituirá a Eduard Vallory, que ha dirigido la institución desde su inicio, en 2006.
Vicerrectora de Política Científica de la UPF (2009-2011) y posteriormente, directora del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad, es a la vez miembro del consejo de administración de Banco Sabadell y de Enagás, de la Junta del Círculo de Economía y del Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (CAREC).
"Con este nombramiento se garantiza que la Barcelona GSE afronte la nueva etapa con todas las garantías de ambición científica y voluntad de liderazgo internacional"Se doctoró en Economía en la Universidad de Minnesota bajo la dirección del recientemente premio Nobel Christopher Sims, y fue profesora de la Stony Brook University (The State University of New York).
El presidente del Consejo Científico de la Barcelona GSE y presidente emérito de la University of Chicago, Hugo Sonnenschein, ha dicho que "con este nombramiento se garantiza que la Barcelona GSE afronte la nueva etapa con todas las garantías de ambición científica y voluntad de liderazgo internacional".
Eduard Vallory, que promovió el cambio de director a inicios de este año, se incorporará como investigador visitante en el Departamento de Sociología de la New York University (NYU) a partir del próximo mes de enero. Bajo su dirección, la escuela ha crecido hasta graduar a 750 estudiantes de máster de 75 países, tener en la actualidad 245 provenientes de 57 países diferentes (un 90% internacionales), y se ha conseguido construir un fondo patrimonial perpetuo de investigación (endowment) de 13 millones de euros y ser seleccionados como uno de los ocho primeros centros del programa Severo Ochoa de excelencia en investigación.
La nueva directora ha remarcado la importancia de mantener el crecimiento de la institución, tanto en atracción de estudiantes cómo de talento internacional, y a la vez, de desarrollar iniciativas que permitan aportar a la sociedad un mejor conocimiento de su funcionamiento. "La responsabilidad de los economistas es muy importante en la etapa histórica que estamos viviendo, y la Barcelona GSE tiene que poder aportar rigurosidad y solvencia para la mejora de la sociedad tanto en el debate científico internacional como en nuestro país", ha manifestado.
También te pueden interesar…