La European Professional Women’s Network (EPWN) ha anunciado su intención de dar un paso más, ampliar su networking y convertirse en una marca global. Esta asociación internacional, que promueve el desarrollo de la mujer profesional y emprendedora en Europa, pasará a ser la Professional Women’s Network Global (PWN Global).
En la última década EPWN se ha convertido en una red europea que ha apoyado el desarrollo de las mujeres en sus carreras profesionales y negocios en todo el ámbito europeo. Las socias y colaboradoras han abordado diferentes temas que van desde la cultura local, las políticas corporativas y los bloqueos personales, entre los más comentados.
PWN continúa la labor de la red europea y adopta con premura las nuevas tecnologías y las nuevas tendencias, mientras favorece el apoyo a las mujeres, hombres, corporaciones y negocios de cualquier tamaño y sector para aprovechar plenamente el conocimiento de ambos géneros.
El 35% de las miembros de PWN Global lo forman mujeres emprendedoras "PWN es una de las asociaciones más importantes para la mujer directiva y emprendedora en España. En ocho años de trayectoria, ha logrado ofrecer a la mujer ‘seniority’ y valor a través de sus programas y actividades. Esta nueva etapa viene a demostrar la visión global de PWN al ver un horizonte más allá de Europa y abrir, con su nueva marca, las puertas al mundo", explica Eva Levy, directora y fundadora de Eva Levy&artners y una de Las Top 100 Mujeres Líderes en España.
Una perspectiva diversa
Con más de 300 mujeres y hombres participando como voluntarias en su desarrollo, la PWN Global ofrece una perspectiva diversa abordando tanto las funciones como las industrias y las culturas que afectan al desarrollo de la carrera profesional de las mujeres.
Los miembros y colaboradores incluyen profesionales de sectores que han sido dominados tradicionalmente por hombres, como pueden ser la banca, el petróleo o la industria farmacéutica.El objetivo de esta red de networking para mujeres es posicionarse en cada continente
La red abrió el acceso a los hombres en 2013 y el nuevo reto de PWN Global es la creación del ‘Comité de Asesores para el cambio'(Champions for Change Advisory board), en este esfuerzo de incorporar a los hombres en esta corriente de Conocimiento (Gender Wisdom movement)
Desde la organización, resaltan que el 35% de las miembros de PWN Global lo forman mujeres emprendedoras, que demuestran un gran incremento de la presencia de mujeres en los sectores dominados históricamente por hombres.
Mujeres en España
Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (de noviembre de 2013), en España las mujeres representan el 34,7% de los emprendedores, lo que supone unos tres millones de mujeres emprendedoras en el país.
El objetivo de esta red de networking para mujeres es posicionarse en cada continente para ayudar y fomentar la economía del futuro donde hombres y las mujeres unan sus fuerzas y las corporaciones y empresas conecten con el conocimiento y visión única que aportan ambos géneros.
También te pueden interesar…
- Corine Vives: "Las nueva tecnologías ayudan a compaginar nuestra vida profesional y personal"
- Indra Nooyi rescata el rol paterno y materno del liderazgo
- Irene Rosenfeld superó a Indra Nooyi en la lista de Fortune
- La mujer más rica de China
- Oprah Winfrey, fortuna y poder
- Ranking Women: el poder tiene cara de varón
- Michelle Obama es la mujer más poderosa del mundo
- Millonarias sí, pero no todas admiradas
- "Solo hay una forma de conseguir algo: luchar por ello"
- Isabel Garro:“Si eres sostenible, debes demostrarlo”
¿Ya has visitado Directivas y Empresarias en nuestra ZONA MUJERES?