V Premio Concilia

El certamen ha crecido en empresas colaboradoras y cuenta con el apoyo de la Red Concilia. El premio pretende concienciar a los estudiantes de económicas y empresariales, futuros responsables de las empresas. Los tres mejores trabajos obtendrán una dotación económica y la posibilidad de hacer prácticas remuneradas en alguna de las empresas colaboradoras. Concepción Dancausa, Delegada del Área Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, realizará la entrega de premios el próximo día 2 de febrero.

La asociación Mujer, Familia y Trabajo y el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid promueven, un año más, el Premios Concilia para universitarios, en el que participan estudiantes del último curso de diplomatura, 4º y 5º curso y tercer ciclo de ciencias económicas y empresariales de nueve universidades de Madrid: UCM, UAM, Rey Juan Carlos, Carlos III, Universidad Pontificia de Comillas, CUNEF, CEU, UNED y Universidad Francisco de Vitoria.

Bajo el lema “Crea tu propio modelo de empresa flexible”, el objetivo de este certamen es concienciar y sensibilizar a los jóvenes que en un futuro próximo ocuparán cargos de responsabilidad en las empresas españolas y podrán promover iniciativas que faciliten el equilibrio entre la vida personal y la profesional.

Los alumnos deben presentar proyectos empresariales que incluyan en su estructura de negocio medidas que permitan a sus empleados compaginar su vida laboral con la familiar, así como políticas internas que favorezcan la igualdad de oportunidades, demostrando la viabilidad de la empresa. En esta edición ha aumentado considerablemente el número de trabajos presentados y hay que destacar la calidad de los mismos.

Para Gloria Juste, presidenta de la asociación Mujer, Familia y Trabajo, “Es un proyecto con el que se está promoviendo un cambio importante desde las aulas. La asociación aspira a promover un cambio de mentalidad y pensar que si se beneficia el trabajador se beneficiará también el empresario, ya que dando libertad recibes compromiso y responsabilidad. En este sentido, los estudiantes nos demuestran que están preocupados por los problemas de su tiempo y que tienen algo que decir para aportar soluciones a un nuevo panorama empresarial que, según se está viendo en los últimos meses, es necesario reformar.”

Por otro lado, el premio busca apoyar y poner como ejemplo ante la sociedad, a empresas que ya disponen de políticas de recursos humanos que favorecen la conciliación. Este año las compañías Patrocinadoras son: Maat GKnowledge, Caja Navarra, Grupo Mahou San Miguel, Bankinter, IBM y Las Rozas Village; y las colaboradoras: Wincor Nixdorf, Coface Ibérica, Nokia, Decepal, Caja Madrid, Microsoft, MRW, Vodafone, Kraft, Putzmeister y Acciona.

Además esta edición cuenta con la colaboración de la Red Concilia, una acción promovida el pasado año por el ayuntamiento de Madrid, en el marco de la Iniciativa Comunitaria EQUAL: "Madrid, empresas y conciliación". La Red reúne a un conjunto de empresas que destacan por su apuesta comprometida en la aplicación de medidas que faciliten la conciliación.

El equilibro entre trabajo y familia hace más feliz y productivo en el trabajo

Numerosos estudios confirman la importancia de equilibrar vida profesional y familiar tanto para el trabajador y como para la empresa. Las encuestas afirman que un gran número de personas cambiaría algunas compensaciones y beneficios económicos por medidas o servicios que les ayudaran a conciliar su vida laboral, familiar y personal. Este equilibro mejora el bienestar, la salud y el rendimiento profesional.

Las empresas se están concienciando de que un trabajador satisfecho en su vida personal y familiar es más productivo porque aumenta su capacidad de concentración y disminuye el estrés. También se está demostrando que las políticas de conciliación producen un descenso de:
– absentismo
– rotación
Y promueven:
– el compromiso
– la retención de talento

Para la asociación Mujer, Familia y Trabajo conciliar es necesario para hombres y mujeres y es imprescindible que todos los agentes sociales se impliquen en esa tarea que implica un cambio cultural, un cambio de mentalidad.

Concepción Dancausa entregará el premio el próximo 2 de febrero

El jurado, integrado por un representante del Ayuntamiento de Madrid, un representante de la Red Concilia, un representante de empresa, un representante de los profesores de las universidades participantes y dos representantes de la Asociación Mujer, Familia y Trabajo, ha seleccionado doce finalistas de los que saldrán los tres mejores proyectos presentados a concurso.

Premios

1er premio. 3.000 euros
2º premio. 2.000 euros
3er premio 1.500 euros

Todos ellos tendrán, además, la posibilidad de hacer prácticas remuneradas en alguna de las empresas colaboradoras.

La entrega de Premios tendrá lugar el próximo día 2 de febrero, a las 11:00 h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y correrá a cargo de Concepción Dancausa, Delegada del Área Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos