Tres empresas que quieren poner nombre al talento español

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ¿Referentes en gastronomía, medicina, ciencia o deporte? Esta, que sería una razón de orgullo, no parece serlo en España, por la crisis que se vive en mucho ámbitos. Por este motivo,  J. Walter Thompson, Arena Media, Clear Channel y ESIC Business School, se han unido para mostrar al mundo la importancia y protagonismo de las personas que hacen que España sea noticia.

Para comunicarlo, han creado “Españoles. Hechos de Talento”, una campaña en la que darán relevancia al talento español, que está consiguiendo grandes avances, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

“Españoles. Hechos de Talento”, es una campañaque dará relevancia al talento español, que está consiguiendo grandes avances, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.Junto al slogan “Españoles hechos de talento” aparecen representadas algunas caras desconocidas de españoles que destacan en sus respectivas actividades y que han querido unirse a este proyecto colaborativo, cediendo gratuitamente su imagen para esta campaña. Entre ellos, están: Jose Luis López Gómez, Mejor Inventor Europeo 2013; Alberto Morillas, Perfumista del año por su trayectoria profesional 2013; Gisela Pulido, nueve veces campeona del mundo de Kitesurf Freestyle; Xavier Carrillo, Premio FICOD a la innovación 2013; Rodrigo del Prado, director general adjunto de BQ, empresa tecnológica europea revelación y José Iriondo, Country Manager de 20th Century Fox Home Entertainment.

Descubriendo a los “Españoles hechos de talento”
La iniciativa invita a los españoles a proponer y votar a aquellos compatriotas que ellos consideren que poseen un talento especial pero que hoy en día no son conocidos. Para ello se ha creado la web www.hechosdetalento.com.

Así lo cuentan
La campaña consta de tres fases. La primera, es un teaser que seguramente ya habrán podido ver en gran parte de España, donde varios profesionales extranjeros de diversas disciplinas, afirman estar hartos de los españoles. Esta primera fase tiene la intención de generar ruido social, despertar la curiosidad de los españoles y empezar a concienciarles del verdadero potencial que tenemos.

2.       En la segunda fase de campaña, se podrá ver la cara de varios españoles, líderes en cada una de las categorías en las que se desarrolla la labor de los extranjeros que aparecían en la primera fase. De esta forma, se resuelve y explica el motivo por el que están hartos de nosotros: En su disciplina, los españoles somos referentes.

3.       Además, para involucrar a todos los españoles de manera directa, en J. Walter Thompson hemos creado una plataforma online que les invita a presentar su candidatura y convertirse en la nueva imagen mundial del talento español.

Los ganadores de esta iniciativa, serán protagonistas en la fase 3, donde pondrán cara a ese talento español desconocido. La responsabilidad de levantar el ánimo de un país, requiere su tiempo.  Por ello, ha sido necesario más de un año de trabajo para dar forma a esta campaña.

Esperan con ello que aflore el orgullo  "y nos animemos a poner nuestro nombre al talento español".

También te pueden interesar…

 

 ¿
Ya has visitado Trabajo y Capital Humano
 en nuestra ZONA EMPLEO?
 

 

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos