La feminización de las profesiones sanitarias, que ya es evidente en enfermería, avanza a pasos agigantados en el resto de profesiones. Son datos del Estudio de Necesidades Profesionales 2011-2039 elaborado por la Consejería de Salud que indica que el peso de la mujer va creciendo en el global de la población médica.
El 70% de la plantilla del sistema sanitario público andaluz es mujer y la edad media es de 47 años. La sanidad se ha convertido en un sector en el que predominan las mujeres, según ha manifestado la consejera María Jesús Montero, que ha presentado la actualización de este informe, que permite "monitorizar la foto fija de las distintas profesiones, ver el impacto de las medidas que se han tomado y hacer la proyección conforme a los crecimientos previstos", según ha señalado Montero.
Tres de cada cuatro personas que se incorporan al sistema son mujeres: cuatro de cada diez enfermeras y tres de cada diez, médicas.Hoy tan solo el 16% de los médicos mayores de 62 son mujeres, pero esta cifra alcanza un 65% en la población menor de 32 años. En cuanto a enfermería, la tasa está más repartida ya que la tasa de mayores de 65 está en un 61% y la de menores de 35 en un 79%.
Actualmente, el 70% de la plantilla del sistema sanitario público es mujer, una oscilación que va desde el 59% de las personas mayores de 59 años al 75% de las menores de 32. Tres de cada cuatro personas que se incorporan al sistema son mujeres: cuatro de cada diez enfermeras y tres de cada diez, médicas.
El nuevo estudio de necesidades de profesionales abunda en la importancia de incrementar las plazas de Medicina para hacer frente a las jubilaciones.
Esta evolución va a promover innovaciones en la planificación de los recursos humanos para atender las necesidades de un colectivo que, según Montero, "probablemente ponga más el acento en la calidad del empleo".
También te pueden interesar…
- Para el 2025 la salud estará a cargo de las mujeres
- La seguridad en el trabajo no es igual para las mujeres
- El sector biotecnológico crece en España
- La científica Consuelo Guerri donó su premio de 25 mil euros
- Adela Cortina: “Las historias tienen más poder que los informes”
- Mujeres: imprescindibles para la innovación y la sostenibilidad
¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?