¿Por qué hay pocas chicas TIC?

Lo hizo Cisco en varios países de Europa con el nombre "Mujeres e Informática: por qué las chicas no entran en el mundo de la tecnología" . El líder mundial en el sector de Internet, puso manos a la obra a partir de la petición de la EUN Schoolnet, una asociación internacional compuesta por 31 ministerios de educación de diferentes países europeos. Cuando todo indicaba que íbamos mejor, las cifras vuelven a decir que no. ¿Y tú que piensas?

La encuesta, que ha consultado a padres, estudiantes y profesores de distintas universidades de Italia, Francia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido, manifiesta que en todos los países las chicas tienen aptitudes e interés por la informática iguales si no superiores a sus compañeros del sexo masculino. Sin embargo, el 50% de las que se declaran interesadas en la informática no continuarán sus estudios en el sector.

El 50% de las chicas que se declaran interesadas en la informática no continuarán sus estudios en el sector.En Italia en particular, el 76% de las estudiantes encuestadas se declara "interesadas o muy interesadas" en la informática, pero el 61% de ellas dice que está orientada a otros estudios o carreras y solamente el 15% está decidida a entrar en el sector de la informática.

Según la encuesta, el motivo de la elección se basa en un mecanismo de auto exclusión, influenciado por la perpetuación del estereotipo "masculino" en el mundo de la informática.

Padres y profesores contribuyen a alimentar este estereotipo: a la hora de valorar diversos tipos de trabajos en el sector de la informática, los consultados coincidieron en que la mayoría son más adecuados para los hombres.

En Italia, además, pesa la falta de modelos femeninos en los que inspirarse, comprender el rol y contribución de la tecnología en la sociedad y entender qué tipos de trabajo se pueden hacer en el sector.

Los modelos principales para las jóvenes, madres y profesoras, usan el ordenador menos que los hombres y para hacer menos cosas.

El cincuenta por ciento de las madres utilizan el ordenador menos de media hora al día, y sólo el cinco por ciento ha dicho tener conocimientos mínimos para resolver por sí mismas pequeños problemas de redes domésticas.

El 50% de las madres utilizan el ordenador menos de media hora al día, y sólo el 5% ha dicho tener conocimientos mínimos de "networking". Y así, concluye el estudio, se pierden talentos y habilidades muy solicitadas y capaces de marcar la diferencia en un sector con 12 millones de puestos de trabajo y que en 2010, según un estudio de Cepis (relación y habilidades en Europa 2007). Habrá vacantes de unos 70.000 puestos de trabajo pero no habrá suficiente personal especializado.

Viviane Reading, de la Comisaria de la Unión Europea para la Sociedad de la Información, define en la introducción al estudio como "las cyberellas" a las mujeres dotadas de las competencias digitales del futuro, esenciales para garantizar al continente un papel importante en el sector de la informática del mañana.

La cuestión ahora es que las cyberellas se multipliquen, y que la cuesta -resolviendo los obstáculos apuntados- se haga menos empinada.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Letras y Libros en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos