Se considera una persona ´social´, pero no gregaria y está acostumbrada a ir contracorriente. Pero no sólo sueña, trabaja incansablemente en proyectos e ideas porque lo que más le gusta es verlos hechos realidad. Esta emprendedora que nació en Cádiz y vive en Madrid, ha hecho realidad su proyecto: una radio de ciencia y tecnología por internet.
¿Cómo llegaste hasta aquí?
Tras mucho esfuerzo, errores y decepciones, pero siempre aprendiendo. Al principio pensé que dominaba mi carrera, pero no era en absoluto así. Decidí tomar el timón y el rumbo que de verdad quería. Ahora estoy muy feliz con todo lo que hago y doy gracias por ello.
Casi nada ha sido fácil, pero lo esperaba y lo he afrontado todo. Con altibajos, siempre hice todo lo que estuvo
en mi mano, no me puedo pedir más.
¿Cómo fue el día en que decidiste montar tu empresa?
Lo pensé durante varios meses, sopesando pros y contras y haciendo cálculos. Decidí que si no ponía en marcha mi idea, jamás sabría si tendría éxito y quizás un día me arrepentiría. Estaba muy segura de poder llevarla adelante, aunque sabía que debía enfrentar muchos retos y no me asustaba.
¿Qué supuso el cambio en tu vida cotidiana?
El cambio más importante fue poner en marcha lo que aprendí anteriormente: si cambiaba mi vida era para mejorarla y enriquecerla, si me iba a amargar por dedicar horas de ocio al trabajo o iba a cambiar relaciones con mi familia, entonces debía dejar la empresa.
¿Cuál fue el momento más difícil desde ese día hasta hoy?
Casi nada ha sido fácil, pero lo esperaba y lo he afrontado todo. Con altibajos, siempre hice todo lo que estuvo en mi mano, no me puedo pedir más.
¿Cómo se afrontan las crisis?
Sin miedo y con capacidad de lucha. Nadie dijo que los malos tiempos no podían tocarte a ti pero debemos aprender a encararlo sin olvidar ayudar a los que agotaron sus mecanismos de defensa en el camino.
En épocas como estas hay que…
Pensar soluciones imaginativas, mantener la cabeza fría y no tener miedo al cambio y nunca dejar de luchar y trabajar.
¿Si pudieras volver el tiempo atrás, qué cosas no repetirías?
Caer en “cuento del viejo, el niño y el burro” ¿lo conocéis? Esto me ha llevado a grandísimos errores en mi vida. Tampoco cambiaría mis prioridades: mi familia y yo misma.
Cinco consejos a una emprendedora:
1. Valor y determinación
2. No desmoralizarse a la primera de cambio, ni a la segunda, ni a la tercera…
3. Honradez
4. Respeto al trabajo de los demás
5. Tener la cabeza sobre los hombros: los temas financiero y legal hay que atarlos muy corto
La empresa
Cómo definirías Radiosíntesis?
Como una empresa valiente, adaptada a nuevas tecnologías y con grandes valores sociales donde todos ganan: la sociedad (sobre todo), los científicos, los tecnólogos, la empresa pública, la privada, los participantes.
¿Cuál es tu estrategia?
Ir con paso firme, no correr ni desesperar. Y por el camino, seleccionar los apoyos más interesantes.
¿Quiénes son tus clientes y usuarios?
Personas relacionadas o interesadas con los avances tecnológicos y la investigación (estudiantes, científicos, tecnólogos, profesores, aficionados, empresarios, personas simplemente interesadas en aprender). Como clientes, el sector privado de base tecnológica y científica que pretende compartir sus conocimientos y ofrecer sus servicios. Los oyentes aprenden y las empresas ganan en imagen y en clientela. También contamos con el apoyo de los centros públicos de investigación o divulgación que quieren mostrar su actividad a través de nuestra radio.
Cuál es tu próximo desafío: aplicar los avances tecnológicos a la creación de un nuevo concepto de radio online.
Auto-retrato
Nací en Cádiz, estoy casada y en espera de mi primer hijo. Soy Ingeniera Agrónomo por la Universidad de Córdoba (España). Actualmente, trabajo en Indra y además tengo mi propia empresa, levantada con la ayuda de mi marido.
Describe un día de tu vida: cada noche, escribo mi libro de prioridades para el día siguiente e intento seguirlo a rajatabla. Entre mi prioridades siempre debe haber un poquito de relax para mi.
Otras actividades que ocupen tu tiempo: paseos, viajes (aunque últimamente pocos), lectura, intento hacer deporte los fines de semana, pero no siempre lo consigo.
Una frase, idea etc. que utilices habitualmente…Todo lo que sucede, conviene y no hay mal que por bien no venga.
Admiras en la gente…Que consiguió lo que se propuso a pesar de las dificultades. También aquella que sabe en cada momento lo que debe hacer y los que tienen un don especial para solucionar problemas.
Qué cosas te motivan en el trabajo y en la vida: materializar proyectos, ideas, finalizar trabajos con éxito, crear nuevos futuros,..
Un libro: Un buen libro de aventuras y las historias con final feliz.
Una película: De suspense o de aventuras. Echo de menos en el cine moderno, las musicales, las optimistas y el humor limpio e inteligente además de la visión del cine como arte.
Un director: Coppola o Bertolucci.
Un perfume: Que me inspire alegría o me traiga recuerdos de buenos tiempos
Una comida: Ni sofisticada ni carísima. El pescaito de Cádiz y las patatas caseras con tomate.
Un lugar al que volverías: En pensamiento a muchos sitios…. Aún me quedan muchos lugares que conocer.
También te pueden interesar…
- Proyecto E-Intercoopera
- Iberemprende: por la cooperación
- OPA: apoyo a emprendedoras
- “Género y cultura en la planificación del desarrollo”
- Globalización, mujeres y desarrollo
- Cooperación con LATAM
¿Ya has visitado Ecología y medio ambiente en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?