Ángeles Pérez González: ‘El balneario de Puente Viesgo es mi gran reto’

Ángeles Pérez González se define como una mujer de hoy, con inquietudes y anhelos empresariales y en continuo proceso de adaptación. Esta luchadora, elegida Empresaria del Año por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria en 2009, ha logrado darle la vuelta a un proyecto de la empresa familiar y convertirlo en su buque insignia: el Gran Hotel y Balneario de Puente Viesgo, en el corazón de Cantabria.

Quizás fuera lógico que habiendo crecido dentro de la empresa familiar, el mítico Grupo Rhin, en el sector de la hostelería y el turismo, junto a sus padres y hermanos, terminara aceptando el desafío: «Mis padres me enseñaron casi todo lo que sé de este sector, me inculcaron el valor del trabajo y el esfuerzo, y también a saber estar en los momentos buenos y a responder ante situaciones adversas. Desde hace 12 años dirijo el Balneario de Puente Viesgo como un reto personal» asegura con una sonrisa que no oculta ni el orgullo ni el entusiasmo.

¿Las razones para que nos conozcan? Desde ya por los servicios e instalaciones, la variedad y la calidad. Pero principalmente, por el factor humano que determina una excelente atención.¿Cuáles crees que son tus fortalezas a la hora de dirigir?
Tesón, Conocimiento y Fuerza. Pero no hay que olvidar que estoy rodeada de un equipo humano en el que me apoyo y al que lidero. Juntos hacemos realidad este proyecto cada día.

¿Cómo evolucionó el balneario a partir de tu gestión?
Desde el principio, como propietaria y gerente, mi objetivo fue adaptarlo a las demandas y necesidades de los clientes. Y lo hicimos cuidando especialmente la calidad, algo que con el paso de los años hemos conseguido afianzar. De la misma manera, el aprendizaje ha sido y es uno de los pilares básicos: la formación continua y especializada del personal que forma parte del complejo es fundamental para los resultados y la reputación, que nos ha posicionado como un establecimiento de excelencia.

¿Y las mayores dificultades con las que te has encontrado?
Las dificultades han surgido de las fluctuaciones del mercado turístico y por lo tanto, de la bajada generalizada de precios para poder optar a una cuota de mercado. Sobrellevarlo ha sido un ejercicio que nos ha fortalecido. En los últimos meses estamos viendo una leve recuperación que se va a reflejar en una subida paulatina precios. Es decir, volver a unos precios más estables, con la calidad y el mimo de siempre.

Define la esencia de tu proyecto y por qué deberían conocerlo…
Yo diría que su esencia es el continuo desarrollo que se inició hace 12 años, el crecimiento y la adaptación a las demandas del mercado turístico, apostando siempre por la innovación. ¿Las razones para que nos conozcan? Desde ya por los servicios e instalaciones, la variedad y la calidad. Pero principalmente, por el factor humano que determina una excelente atención.

¿Cómo ves el sector turístico y cuáles crees son sus retos en estos tiempos?
El sector ha sufrido y sufre constantes variaciones. Pero la crisis nos ha obligado a estar más atentos, a seguir las tendencias y a mirar por dónde van los hábitos de compra. Debemos seguir en pie, fidelizar a los clientes y trabajar con unos márgenes muy ajustados. Estoy convencida de que el turismo de salud seguirá creciendo. Las estaciones termales son un segmento en expansión y una gran oportunidad. Si lo logramos en tiempos complejos, en tiempos mejores será hora de recoger lo sembrado.

Salir adelante es mantenernos alerta para estar a la altura de las demandas de nuestros clientes, utilizando todas las herramientas tecnológicas y formativas.¿Y tus propios desafíos?
Nuestro principal reto es seguir manteniendo la estructura actual y defender el nombre del Gran Hotel y Balneario Puente Viesgo con el peso y prestigio que tiene dentro del sector termal en España. También es un desafío poder ampliarlo al mercado extranjero.

¿Una buena estrategia en épocas de crisis?
Mucha Imaginación y tesón. Pero también tener capacidad de reinventarnos. Salir adelante es mantenernos alerta para estar a la altura de las demandas de nuestros clientes, utilizando todas las herramientas tecnológicas y formativas.

¿Cuáles fueron tus mayores logros?
Que el Balneario de Puente Viesgo pasara de ser un balneario desconocido a ser famoso gracias a las concentraciones de la Selección Española de Fútbol. Desde ese momento, el concepto del termalismo, cambió y también la percepción de los balnearios, ahora como establecimientos modernos, cuidados, agradables y no solo para un público de edad elevada. Se desarrolló una cultura del bienestar que sigue creciendo.

Te sentirías satisfecha si…
Las instalaciones y los servicios que ofrecemos, incluyendo el equipo que nos acompaña día a día, trasmitieran nuestro buen hacer a quienes han disfrutado y disfrutan del Balneario.

¿Cuál es tu próximo objetivo?
Renovación de instalaciones, ampliación de las áreas de negocio, el impulso del nuevo servicio de Catering que está creciendo y está siendo cada vez más demandado. ¡El nuestro es un desafío permanente!

Define el éxito
Alcanzar una estabilidad emocional-laboral, luchando y apostando por un proyecto empresarial viable. Los empresarios tenemos que tener la capacidad de ilusionar, involucrar y sensibilizar a nuestro personal. En este barco estamos todos, y el objetivo debe ser siempre común. Implicar al equipo, es parte vital de lo que logremos.

Ping-Pong personal 

  • Una frase o, idea que utilices habitualmente… ¿Esto se puede hacer?
  • Admiras en la gente… Su capacidad de lucha.
  • ¿Qué cosas te motivan en el trabajo y en la vida? El buen hacer y la sinceridad.
  • Qué haces en su tiempo libre: afinidades, lujos permitidos etc. Deporte, familia y los amigos.
  • Un libro. Publicaciones específicas del sector y prensa diaria.
  • Un personaje: Amancio Ortega
  • Tu plato preferido: Un buen arroz
  • Un lugar al que volverías: Argentina

 

 

 

 

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos