Moraleda, primera en el Top 10 de Merco

Aumenta la presencia femenina en un 30%, con 10 representantes. Amparo Moraleda es la primera en aparecer y la única que está en el top 10. La siguen Ana Patricia Botín y Esther Koplowitz, que ascienden 2 y 3 puestos respectivamente hasta el 12º y el 19º. Merco 2009, se presentó en CaixaForum Madrid.

Se incorporan al ranking Marieta del Rivero (Nokia), María Garaña (Microsoft) y Mª Dolores Dancausa (Línea Directa).
Siguiendo la tendencia de crecimiento en la reputación de los sectores tecnológico y asegurador, se incorporan al ranking Marieta del Rivero (Nokia), María Garaña (Microsoft) y Mª Dolores Dancausa (Línea Directa).

Inditex y Amancio Ortega repiten liderazgo en un año en el que se ha producido el mayor número de variaciones de la historia del ranking mientras descienden los sectores farmacéutico y de construcción. Ascienden el sector asegurador y el de tecnologías de la información en tanto las empresas que dan la nota son HP, Mutua Madrileña y Renfe, que desbanca a Iberia por primera vez en transporte de viajeros.

El director de Merco, Justo Villafañe, ha presentado los resultados correspondientes a 2009 de las 100 empresas más reputadas, los 100 líderes con mejor reputación y el ranking de empresas por sectores. Junto a él han participado en el evento el presidente de Vocento, Diego del Alcázar, el presidente de APIE, Àngel Boixadós y Eduardo Gonzalo, director de Relaciones Institucionales y RSC de Repsol.

Ascienden el sector asegurador y el de tecnologías de la información en tanto las empresas que dan la nota son HP, Mutua Madrileña y RenfeLas que suben, las que se consolidan por sector

La tendencia se aprecia en las compañías que han ascendido más de 20 posiciones, como HP, que pasa al puesto 60 desde el 97, o Mutua Madrileña, que escala hasta la 34ª posición desde la 70ª. Otras compañías que han visto mejorar su reputación en 2008 son Renfe, que asciende 29 puestos y se coloca en el 23, o IKEA, que pasa de la posición 46ª a la 22ª.

En el ranking de las empresas más reputadas por sectores, se ha incorporado un nuevo sector, el de las empresas de trabajo temporal. Del resto, solo cuatro cambian de liderazgo: L’Oréal pasa a sustituir a Procter & Gamble en Droguería-Perfumería; Microsoft corona el sector informático desbancando a IBM y Renfe sustituye a Iberia en lo más alto del podium de Transporte de Viajeros.

Por públicos, cada uno tiene su empresa favorita. Mientras Telefónica es la mejor empresa para los analistas financieros, Danone es la preferida por los consumidores. Las ONG y Fundaciones se decantan por ONCE y los sindicatos por Iberdrola. La población general ha optado por El Corte Inglés, mientras que la mejor empresa para trabajar es "la Caixa".

La población general ha optado por El Corte Inglés, mientras que la mejor empresa para trabajar es "la Caixa".No ha habido incorporaciones en el top 10 del ranking de los líderes más reputados. Amancio Ortega sigue encabezando la lista seguido de Emilio Botín. En cambio, según se descienden posiciones, se encuentra el máximo histórico de nuevas incorporaciones al ranking 100. 19 nuevos líderes hacen aparición en Merco 2009.

Por segundo año consecutivo, Inditex lidera el ranking de empresas más reputadas de las que operan en España, en tanto su presidente, Amancio Ortega, ocupa el lugar más alto del podium entre los líderes, como en los últimos 6 años.

Gonzalo ha destacado que es un motivo de celebración el que las empresas se esfuercen por conservar y mejorar su reputación y ha considerado un éxito el interés y expectación que cada año suscita el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa que ha asumido en España la tarea de medir y comparar la reputación de las compañías. "Merco será una herramienta muy valiosa para evaluar la relación entre la reputación y el éxito de las empresas en España – ha añadido el directivo de Repsol-. En nuestra compañía estamos persuadidos de que de la crisis ha de surgir un nuevo paradigma empresarial donde la reputación será un elemento central de la competitividad".

"En el Merco de la crisis, se hace patente que la reputación es uno de los mejores escudos" Justo Villafañe
Por su parte, Justo Villafañe ha destacado la pluralidad de Merco, que en 2009 ha contado con más de 12.300 valoraciones de especialistas. "En el Merco de la crisis, se hace patente que la reputación es uno de los mejores escudos y un valor estable para las compañías; es el resultado del comportamiento de muchos años y da resultado en situaciones adversas".

El sector bancario y el de la construcción sufren con la crisis

A pesar de que sólo hay un movimiento en el top ten respecto a la edición 2008 –Mapfre asciende de la 13ª a la 10ª posición-, el ranking Merco 2009 es uno de los que más variaciones ha sufrido desde que vio la luz en 2001.

Nueve de los trece bancos que aparecen en el ranking han descendido en la escala.Aunque el sector bancario continúa liderando Merco (Santander, "la Caixa" y BBVA siguen en el top ten), en conjunto pierde 114 posiciones respecto a 2008. Nueve de los trece bancos que aparecen en el ranking han descendido en la escala.

El sector de la construcción no ha salido mejor parado en términos de reputación. Solo cinco constructoras permanecen en el top 100. En su lugar, el sector asegurador y las empresas de tecnología de la información ganan terreno: 44 y 63 puestos respectivamente.

Otro de los sectores que pierde posiciones es el farmacéutico, en el que las compañías se dejan una media de 15 puestos. En cambio, las compañías de asistencia sanitaria ganan una media de 10 puestos cada una.

Entre las incorporaciones de la 9ª Edición de merco, resulta curiosa la entrada de Garrigues, el primer despacho de abogados en la historia del monitor, que además se coloca directamente en el puesto 71. También aparece por primera vez Adif, una de las dos empresas públicas presentes en el ranking 2009.

Cinco de los 10 directivos más reputados, ocupan la misma posición que las empresas a las que pertenecenComo en
ediciones anteriores, la correlación entre las empresas y los líderes del top 10 es manifiesta. Cinco de los 10 directivos más reputados, ocupan la misma posición que las empresas a las que pertenecen. Los otros cinco ocupan posiciones muy cercanas a las de las compañías que lideran.

Los resultados del Merco de este año aportan elementos que dibujan el perfil de la crisis según el director del monitor, Justo Villafañe: "El descenso de los sectores financiero y de la construcción, el ascenso de las compañías de seguros y la subida de las empresas de tecnologías de la información, parecen anunciar un nuevo modelo de crecimiento económico más equilibrado y una nueva racionalidad empresarial basada en la ética y la sostenibilidad".

Acerca de Merco

Merco se ha convertido en uno de los monitores de reputación de referencia en todo el mundo: es el único con una triple evaluación: encuesta a altos directivos a partir de la que se seleccionan las 100 empresas y 100 líderes con mejor reputación; segunda evaluación de esas cien empresas y líderes que hacen cinco muestras de expertos -analistas, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores y líderes de opinión-; tercera evaluación que llevan a cabo técnicos de merco para verificar, empresa por empresa, la información. Para la edición 2009 se han incorporado a la evaluación los resultados del Trakingmerco (que recoge las valoraciones de los consumidores y clientes) y los de mercoPERSONAS, con las valoraciones de los empleados. Existen dos áreas de investigación del monitor: mercoEMPRESA (mercoEMPRESAS, mercoLÍDERES, mercoPERSONAS y mercoMARCAS) y mercoSOCIEDAD (mercoCIUDAD y próximamente mercoSANIDAD). merco está presente en España, Colombia y próximamente en Chile y Argentina.

También te interesan…

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos