Merck Serono creará cátedra de Oncología

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE

Merck Serono, división de la compañia alemana Merck KGaA, líder en la industria farmacéutica, anunció el establecimiento y financiación de la cátedra Merck Serono de Oncología, que investigará el papel del microentorno en el desarrollo y progresión del tumor y las posibilidades de aplicación del conocimiento de los mecanismos del cáncer al desarrollo de sus dianas terapéuticas.

La creación de esta materia forma parte de un convenio que firmó la empresa con el  Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (EPFL) en octubre de 2007. La cátedra estará presidida por el Prof. Douglas Hanahan, reputado especialista en investigación fundamental y translacional del cáncer, profesor de Oncología Molecular del EPFL y Director del Instituto Suizo para la Investigación Experimental del  Cáncer (ISREC).

"Esperamos que este proyecto contribuya significativamente al progreso de la investigación básica en Oncología, un área con muchas expectativas no satisfechas".  "Es para nosotros una gran satisfacción reforzar la asociación ya existente con uno de los institutos científicos y técnicos más punteros del mundo y poder desarrollar proyectos translacionales clave en Oncología", señaló el Dr. Bernhard Kirschbaum, Vicepresidente Ejecutivo de Global Research & Early Development de Merck Serono. "Esperamos que este proyecto contribuya significativamente al progreso de la investigación básica en Oncología, un área con muchas expectativas no satisfechas".

Resultados de una asociación científica

Esta asociación científica con el EPFL ha permitido ya la implementación de muchas colaboraciones científicas transdisciplinares, entre ellas la "Cátedra del profesor Patrick Fraering" y varios proyectos de investigación en neurociencias, incluida la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica y la esclerosis múltiple. 

Se han publicado o presentado ya varios trabajos científicos y abstracts sobre estos temas, entre ellos resultados en tecnologías de imagen o validación de dianas específicas y/o rutas asociadas a procesos patológicos, incluida la descripción de pasos críticos para el desarrollo futuro de fármacos.  

EPFL

EPFL es una de las dos Escuelas Politécnicas federales de Suiza. Tiene tres misiones: educación, investigación y transferencia de tecnología al más alto nivel internacional. En su idílica sede a orillas del lago de Ginebra, EPFL reúne un campus con más  de 10.000 personas, donde ofrece 13 programas de estudio completos en los niveles  Bachelor’s y Master’s en ingeniería, ciencias básicas, ciencias de la computación y la comunicación, ciencias de la vida, ingeniería civil, arquitectura y el entorno.

Con más de 250 laboratorios y grupos de investigación en el propio campus, EPFL es uno de los institutos tecnológicos más innovadores y productivos de Europa. Más información en la página: www.epfl.ch.

Merck Serono

Merck, la multinacional alemana con mayor tradición farmacéutica y química del mundo, es hoy una compañía con unas ventas de 9.300 millones de euros en 2010. Con una historia que se remonta a   1668 y un  éxito basado en innovaciones desarrolladas por colaboradores con espíritu emprendedor, Merck  cuenta hoy con alrededor de 40.000 empleados en 67 países del mundo.

Merck Serono es la División biofarmacéutica de Merck. Con unas ventas de 5.700 millones de euros y una inversión en I+D de más de 1.100 millones de euros en 2010, Merck Serono tiene el compromiso de hacer crecer su negocio en las áreas terapéuticas actuales (oncología, enfermedades neurodegenerativas, fertilidad, cardiometabolismo y enfermedades autoinmunes e inflamatorias), así como desarrollar nuevas áreas que puedan derivarse de la I+D, como la reumatología.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos