Menopausia: riesgo de enfermedad cardiovascular

Según un estudio realizado por investigadores de Guadalajara en 10.500 mujeres de toda España, cerca del 67% de las mujeres con menopausia corren el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular. Eeste trabajo obtuvo el primer galardón de los Premios FISCAM .

En esta investigación han participado más de 10.500 mujeres de toda España, con edades comprendidas entre los 45 y los 65 años. Los investgadores han contado con la colaboración de profesionales médicos de otras partes del país, con el fin de establecer las enfermedades asociadas a la menopausia y los factores de riesgo que incrementan la posibilidad de padecer estas afecciones.

El 67% de las mujeres españolas con menopausia corren el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y cerca del 75% de padecer osteoporosis.
En este sentido, el estudio, que ha sido publicado por la revista internacional Maturitas, señala que el 67% de las mujeres españolas con menopausia corren el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y cerca del 75% de padecer osteoporosis.

Estas enfermedades se presentan en este grupo de mujeres, y se agravan, cuando existen factores de riesgo como la inactividad física, la obesidad, la hipertensión arterial, la saturación de colesterol, la baja ingesta de calcio y el tabaquismo, entre otros.

Estos son los principales resultados presentados en este estudio por su investigador principal, el doctor José Antonio Martínez Pérez, coordinador del centro de salud de Guadalajara-Sur y ganador del primer galardón de Salud Pública de la última edición de los premios de la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

José Antonio Martínez destaca la gran relevancia de este estudio, dado que pone sobre la mesa la necesidad de concienciar a las mujeres con menopausia sobre los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares, osteoporóticas y ginecológicas durante esta etapa de su vida, a la vez que "debe alertar a los médicos en el sentido de que es necesario realizar en las consultas una educación sanitaria más efectiva, con el fin de prevenir estos factores".

Información y concienciación
Para el doctor Martínez Pérez la investigación pone de manifiesto del papel del médico de familia durante la menopausia, pues "este profesional debe informar sobre hábitos higiénico-dietéticos recomendables, detectar factores de riesgo y valorar los síntomas físicos y psíquicos existentes y asesorar sobre las ventajas e inconvenientes de los diferentes tratamientos".

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos