Latam: 58% de empresas sin mujeres en sus Consejos

En Latinoamérica hay un 58% de empresas sin mujeres en sus Consejos de Administración. El dato surge del Corporate Women Directors International. Como contrapartida, hoy las mujeres representan 45.5% de los miembros del consejo en la empresa Walmart. Una cifra que no se repite habitualmente. Para hacer el ranking, fueron evaluadas las 100 empresas más grandes de la región.

El estudio cuyo nombre el Women Board Directors of the 100 Largest Latin American Companies, elaborado por la CWDI indica que Walmart de México y Centroamérica es la empresa latinoamericana con más mujeres – 5 de los 11 miembros, o el 45.5%- en su Consejo de Administración.

El estudio analiza los Consejos de Administración de las 100 empresas más grandes de América Latina y concluye que la mayoría (58%) de las compañías latinoamericanas no tienen una sola mujer en su Consejo de Administración. En total, las mujeres representan únicamente 5.6% de los miembros de consejo de estas empresas.

"Para que las mujeres puedan tener influencia dentro de un Consejo de Administración debe haber una masa crítica de al menos 3 integrantes".

De acuerdo a los académicos involucrados en el estudio, "para que las mujeres puedan tener influencia dentro de un Consejo de Administración debe haber una masa crítica de al menos 3 integrantes".

Entre las 100 compañías más grandes de Latinoamérica, solo dos empresas mexicanas, Walmart de México y Centroamérica y Fomento Económico Mexicano (FEMSA), tienen dicho nivel de masa crítica.

El estudio indica que Latinoamérica está considerablemente rezagada en cuanto a la participación de mujeres en Consejos de Administración, ya que el porcentaje en Norteamérica es de 15%; 14%, en Europa; y 7.1 en la región Asia Pacífico.

"El resultado del estudio alienta los esfuerzos de equidad de género que llevamos a cabo en Walmart de México y Centroamérica. Contamos con iniciativas como un Consejo Consultivo de Equidad e Inclusión cuyo objetivo es elevar el número de mujeres a nivel ejecutivo bajo la visión de ser el mejor lugar para trabajar para las mujeres. Esta perspectiva de género se refleja en el principal órgano de la empresa: su Consejo de Administración", declaró Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de la compañía.

En 2011, 448 ejecutivos, desde subdirectores hasta el presidente ejecutivo y director general, optaron por el "Gender Intelligence" para sensibilizarse sobre el rol femenino en la compañía. Hoy un 53% de los más de 245 mil  empleados  de Walmart de México y Centroamérica son mujeres y las mujeres ejecutivas -de la gerencia hasta la vicepresidencia- representan 29%.


También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Mujeres en Consejos en nuestra ZONA MUJERES?

 

 

 

 

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos