Junto a la Cámara de Comercio España- Israel y a Casa Sefarad, prestigiosas empresas israelíes dieron las claves fundamentales para crear iniciativas de éxito empresarial. Fueron parte activa de la Red Innova con un taller práctico en el que explicaron cómo crear un ecosistema para la innovación: siete casos israelíes que detallaron factores claves para crear iniciativas de éxito que consiguen que triunfen a nivel global.
Gil Gidrón, presidente de la Cámara de Comercio España-Israel, fue el encargado de presentar a los portavoces de las siete empresas israelíes que colaboraron en el foro.
Gil Gidrón, presidente de la Cámara de Comercio España-Israel, fue el encargado de presentar a los portavoces de las siete empresas israelíes que colaboraron en el foro y sus casos prácticos en materia de innovación y también estuvo allí el Embajador de Israel en España Raphael Schutz.
Fueron protagonistas entre otras iniciativas, las referentes a las tecnologías medioambientales que realiza Ener-T Global desde 1985 con proyectos realizados conjuntamente en España que, según Yehuda Hartas, fundador de la compañía, "es un ejemplo de modelo de negocio en materia de energías renovables para el mundo entero".
Por su parte, Ehud Levy, socio director de Vertex Venture Capital, explicó las dimensiones de una nación como Israel, que con sólo 7 millones de habitantes ha conseguido, por delante de todos los estados integrantes de la Unión Europea y junto a Estados Unidos, liderar la inversión en materia de I+D+i. También Israel ha colaborado con España a través del programa Eureka, impulsado por la UE. Por otro lado, Levy enunció la importancia de los pilares básicos de la economía basados en la tecnología, en el desarrollo de aplicaciones en materia de software, hardware, Internet y de las TIC, el desarrollo sostenible, así como la importancia en ingeniería militar, que ha servido para replicar modelos orientados a la propia sociedad civil.
Julián Muñoz, director de la División de Teva, mencionó los sorprendentes resultados de una empresa del sector farmacéutico especializada en la fabricación de medicamentos genéricos y que ha conseguido liderar el mercado, con una facturación cercana a los 11.000 millones de euros, y con un consumo en Estados Unidos cercano al 60%, mientras que en Europa están en un 25%.
También participó Pedro Fuster, Director Comercial de grandes Cuentas de Comverse (Comunications + Versatilityl). La empresa es proveedora líder en Israel para la innovación y el establecimiento de relaciones con los clientes.
Al igual que Comverse, E-Glue es otra empresa especializada en tecnología dedicada a maximizar la rentabilidad de los contactos de agenda. Su solución, InterAct suite, extrae información precisa de datos mediante la formulación de políticas y objetivos.
Finalmente, Sterna Tech es una organización cuya tecnología de análisis predictivo ayuda a las empresas planificar objetivos de futuro.
*La Red Innova es el primer encuentro de innovación y tecnología para los mercados de habla hispana y portuguesa, que se ha celebrado en Madrid los pasados días 17 y 18 de junio en el edificio del Circo Price de Madrid.
También te puede interesar…