El 59% de los hombres y el 57% de las mujeres están insatisfechos con su empleo. Sin embargo, la mayoría de l@s ejecutiv@s piensa seguir fiel a su empresa a pesar de no sentirse satisfech@s con sus respectivos trabajos. Sobre el estudio, The Path Forward, elaborado por Accenture, su directora de inclusión y diversidad Mª José Sobrinos dice que estos resultados redefinen lo que es normal en el trabajo: “Los profesionales ven el éxito de distintas formas, adoptando enfoques flexibles y buscando un equilibrio entre las demandas personales y sus aspiraciones profesionales. El reto para las empresas consiste en ayudar a sus personas para que puedan integrar todas sus necesidades personales y profesionales a lo largo de su vida laboral”.
Pese a la insatisfacción reflejada, el 69% del total no tiene pensado abandonar la empresa para la que actualmente trabaja, entre otras cosas, por la flexibilidad laboral que dicen tener (64%) y que es una de las razones esgrimidas para quedarse.
La falta de oportunidades o de una trayectoria profesional clara (42%) duplicó a las responsabilidades familiares (20%) a la hora de señalar la causa del mayor obstáculo para el desarrollo profesional. Para un 32% no hay trabas que dificulten su carrera profesional.
“Los profesionales ven el éxito de distintas formas, adoptando enfoques flexibles y buscando un equilibrio entre las demandas personales y sus aspiraciones profesionales. El reto para las empresas consiste en ayudar a sus empleados a integrar todas sus necesidades a lo largo de su vida laboral”.En este sentido, la mayoría de los encuestados afirma haber tomado alguna medida para gestionar de forma activa su carrera profesional, ya sea aceptando una nueva función o responsabilidad (58%), ampliando su formación (46%) o dedicando más horas de trabajo (36%).
“A pesar de las dificultades actuales, los profesionales siguen esforzándose por alcanzar el éxito. Contar con personas dinámicas y comprometidas continúa siendo una ventaja competitiva”, según Adrian Lajtha, socio global de liderazgo de Accenture. “La mayoría de los profesionales no está buscando un nuevo empleo, lo que significa que las empresas deben aprovechar este momento y definir trayectorias profesionales claras para su personal que incluyan formación avanzada, fomento del liderazgo y oportunidades de ascenso”.
El estudio de Accenture concluía que:
- Horarios de trabajo flexibles: La mayoría de los encuestados (59%) asegura disfrutar de cierta flexibilidad en su horario de trabajo; dentro de este grupo, el 44% afirma haber hecho uso de alguna alternativa laboral flexible durante más de tres años.
- Desarrollo profesional ralentizado: Al preguntarles por los factores que dificultan su desarrollo profesional, un 44% de los encuestados alude a la crisis económica iniciada en 2008, mientras que un 40% menciona la maternidad/paternidad como principal factor.
- Conciliación de la vida profesional y personal: Más de dos tercios (71%) afirma disfrutar siempre o casi siempre de un buen equilibrio entre su vida profesional y personal, mientras que un 42% declara que a menudo tiene que renunciar pasar cierto tiempo con su familia y un 41% que las exigencias profesionales perjudican su vida familiar.
- Cónyuges: Una gran mayoría (73%) de los encuestados con cónyuge o pareja declara que esa persona también tiene un trabajo de jornada completa.
- Cualidades importantes para el desarrollo profesional: La confianza en uno mismo, las habilidades sociales y el trabajo duro son las cualidades que se consideran más importantes para el desarrollo profesional (citadas por el 28%, el 25% y el 23%, respectivamente).
- Orientación profesional: En tono a un 30% reconoce que recibe orientación profesional de sus compañeros de trabajo o familiares (el 35% y el 32%, respectivamente), y un 77% afirma que no les influye si la persona que les orienta es hombre o mujer.
- ¿Por qué crece el empleo entre las mujeres de más de 45 años?
- Fontecha, Bravo y Causapie: se expulsará a las mujeres del mercado laboral
- 14 Talentos para el futuro
- Stephanie Seguino: la crisis, las mujeres y la igualdad
- ¿Buscas trabajo? Vente a Café & Jobs
- ¿Eres mayor de 45? No existes en el Real Decreto
- El empleo, la edad y las mujeres
- ¿Sabes cómo utilizar Twitter para encontrar trabajo?
- Trabajo flexible, sinónimo de alto rendimiento
- Mujeres en las Tic, oportunidad para la empresa
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?