EMEGA sigue promoviendo el emprendimiento femenino

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Segun informó la titular de Igualdad, Susana López Abella el programa EMEGA promovió un sólido impulso al emprendimiento femenino en Galicia. Así lo informó en su comparecencia en la Comisión 5ª del Parlamento, donde señaló que el impulso se ve evidenciado en los 72 nuevos proyectos empresariales liderados por mujeres, subvencionados por EMEGA con 683.000 euros.

2012: Apoyo a la conciliación
Sobre el desarrollo del programa EMEGA, detalló que en su conjunto, estas 72 iniciativas empresariales generaron un total de 100 puestos de trabajo, 78 por cuenta propia, 22 por cuenta ajena y de los que un 73% son contratos indefinidos. Cada proyecto empresarial percibe una ayuda que puede llegar a los 18.000 euros, en función del número de puestos de trabajo creados.

la convocatoria de ayudas del programa EMEGA en 2012 estará vinculada al apoyo a la conciliación.López Abella destacó la mayor sostenibilidad y resistencia a la crisis de las empresas creadas por mujeres, hasta tal punto que "duran un 30% más que las creadas por hombres y sobreviven mejor a la crisis". El crecimiento del autoempleo y de las iniciativas empresariales está siendo sostenido en un amplio porcentaje por mujeres "que mantienen de una manera más constante a actividad emprendedora hoy en día en crisis y lideran la creación de negocios".

Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, personales y familiares de las mujeres con vocación emprendedora, Susana López Abella anunció que la convocatoria de ayudas del programa EMEGA en 2012 estará vinculada al apoyo a la conciliación.

Proyecto Itíneris
Sobre el proyecto Itíneris anunció la visita que efectuará a Galicia el próximo mes de mayo una delegación brasileña de agentes vinculados a la lucha contra la trata, como consecuencia del compromiso adoptado en la reciente junta celebrada en la ciudad brasileña de Recife, en la que participó la Secretaría General de Igualdad.

Amais, en el marco del Itíneris, la Junta elaborará un informe destinado a conocer en profundidad a realidad de la trata de seres humanos en Galicia, con especial énfasis en la situación de las mujeres brasileñas y, conjuntamente con Portugal, se desarrollará una investigación sobre el acceso a los derechos establecidos en la legislación vigente de las personas brasileñas migrantes en ambos países.

Itineris es un programa del que forman parte Galicia, Portugal y Brasil, promovido por el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD en inglés) con el objetivo de establecer medidas y actuaciones coordinadas entre los países participantes para proteger en origen los derechos de las personas inmigrantes, especialmente en el ámbito de la explotación y de la trata, con una línea de actuación complementaria entre los países de origen y de destino.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos