Desde marzo de 2009 a diciembre de 2010, 1.665 hombres y 1.451 mujeres participaron en los más de 140 cursos presénciales y por Internet organizados en el marco de Gizonduz, una iniciativa de Emakunde dirigida a promover la implicación de los hombres a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
Estos datos se recogen en la Memoria de la iniciativa Gizonduz correspondiente al periodo (2007-2010) que Emakunde acaba de publicar y que se encuentra disponible en su web. Por otro lado, se han organizado 44 cursos en los que han participado 1.064 personas (587 hombres y 477 mujeres).
Aunque el trabajo dirigido al empoderamiento de las mujeres es una cuestión prioritaria para Emakunde, se considera que este trabajo debe ser acompañado con medidas para promover una mayor implicación de los hombres en pro de la igualdad.Otros datos de interés que constan en la Memoria destacan que más de 10.000 hombres mostraron su compromiso con la igualdad a través de la firma de la Carta de los hombres vascos por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres; 28.000 padres recibieron una mochila con materiales de sensibilización dirigidos a promover una paternidad corresponsable e igualitaria; o que a través de la concesión de subvenciones, se favoreció la constitución y consolidación de alrededor de media docena de asociaciones de hombres por la igualdad en la CAPV.
Según ha informado Emakunde a pesar de la juventud, Gizonduz esta iniciativa se ha erigido como un referente fundamental en esta materia para muchas personas y entidades públicas y privadas tanto en su Comunidad como fuera de ella. Prueba de ello es que esta iniciativa ha ocupado un papel destacado en el Congreso Iberoamericano de Masculinidades y Equidad que se celebró los días 7 y 8 de octubre en Barcelona.
Tras la positiva valoración de los primeros años, Emakunde actualmente está centrada en consolidar y reforzar actuaciones clave de Gizonduz como su espacio web, su presencia en las redes sociales y el Programa de sensibilización y formación. Además, como novedad está trabajando en el diseño de un proyecto para la prevención de actitudes machistas y violentas y la promoción de la igualdad entre la población joven a través de las nuevas tecnologías.
En este sentido, si bien es cierto que el trabajo dirigido al empoderamiento de las mujeres es una cuestión prioritaria para Emakunde, se considera que este trabajo debe ser acompañado con medidas para promover una mayor implicación de los hombres en pro de la igualdad, en coherencia con lo establecido en el V Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
Gizonduz, es una iniciativa que aunque está dirigida a los hombres, que tiene como objetivo mejorar la posición y situación social de las mujeres y construir una sociedad más justa e igualitaria.
Por ello, este proyecto plantea medidas dirigidas a que los hombres se corresponsabilicen del trabajo doméstico y de cuidado, se comprometan de forma activa contra de la violencia hacia las mujeres y, en general, destierren comportamientos de dominación asociados a la masculinidad tradicional y hegemónica como vía de prevención de actitudes discriminatorias.
También te pueden interesar…
- Primer estudio sobre el transporte con perspectiva de género
- UDESO y FAP no cumplen el cupo femenino en sus candidaturas
- Premio Emakunde a la Igualdad 2011
- Hombres, igualdad y nueva masculinidad
- Emakunde: Las mujeres en las listas están a la cola
- EMAKUNDE: 7 empresas vascas con distintivo por la igualdad
- La igualdad real no ha llegado al País Vasco
- El Instituto Vasco de la Mujer ayuda a empresarias en sus proyectos
- Riesgo de pobreza en Euskadi: casi el 90% son mujeres
¿Ya has visitado Autonomías en nuestra ZONA SOCIEDAD?