El siglo de oro de las mujeres contado y escrito

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Victoria García Gómez de Agüero es inquieta y pasional y para ella es habitual "estar en constante evolución". Nieves Alarcón Castellanos, no oculta que disfruta mucho con su trabajo y dice que la mueve "el afán de superación". Ambas fueron convocadas por una buena amiga,  María Hernández Sampelayo para formar parte del libro "Siglo XXI. El siglo de oro de las mujeres". 

Cada una brinda su visión personal sobre las aportaciones femeninas – Nieves en la política y Victoria en el ejército – dentro de un amplio sumario que incluye a otras 17 autoras y temas tan dispares como la familia, la moda, la empresa, la ciencia o el arte. También los escenarios son diversos –China, África, Rumania, Líbano y Palestina- pero hay algo común: siempre la mujer es la protagonista.

Las autoras hablaron con Mujeresycia sobre su experiencia.

¿Por qué han elegido los temas Mujeres en la Política y Mujeres en El Ejército?
VG:
Siempre me han interesado los asuntos de las mujeres que desarrollan parte de su vida profesional en mundos tradicionalmente considerados como de hombres

NA: Me gustan mucho los temas que tienen que ver con liderazgo femenino y creo que en la política se ejerce de especial manera.

¿Cuál es el eje de cada uno de los capítulos?
NA:
Con "Las mujeres en la política", he intentado hacer un paseo desde que la mujer puede ejercer su derecho al voto hasta cómo ha llegado a ser presidenta un referente político como Esperanza Aguirre.

VG: En el caso de ‘Las Mujeres en el ejército’ he tenido que realizar una recorrido por la legislación que recoge el tema de la incorporación de las mujeres a las Fuerzas Armadas.

¿Qué les ha supuesto el hacerlo?
VG:
La realización del capítulo me supuso investigar la normativa de las fuerzas armadas desde los años  80 y  la vida de mujeres de otras épocas que ya tenían una afinidad con lo castrense, por propia vocación u obligadas por las circunstancias históricas en las que vivían.

NA: En mi caso, he intentado resaltar las cualidades que tienen algunas de las mujeres que han llegado a tener un papel fundamental en nuestro panorama político, desde su familia de origen hasta las medidas más importantes que se han tomado.

¿Cuáles son vuestras inspiraciones en el ámbito literario?
NA:
La obra de Sandor Marai me parece de las mejores escritas. Las descripciones de situaciones y sentimientos de Magda Zsabo se pueden imaginar. En nuestro país, me quedo con Mercedes Salisach y con Marta Rivera de la.

VG: Me gusta la elegancia de Iréne Némirovsky, la crítica social y la ironía de Jane Austen y los textos Rosa Montero, pues me enseña y muestra la vida actual.

¿Y los temas que más os atrapan cuando leéis ensayo?
VG:
Me atraen los escritos que abordan temas de psicología, de comportamiento, la felicidad. Particularmente, el tema de la neurociencia y me tiene fascinada.

NA: Me gustan mucho los temas de comportamiento, sobre todo de adolescentes. Pero también disfruto leyendo a autores como Peter Drucker.

¿Qué os gustaría abordar si os dieran la posibilidad de escribir en solitario?
NA:
Me encantaría escribir sobre la conciliación asociada a la felicidad, creo que por ahí va el futuro: trabajadores motivados y felices son mucho más rentables.

VG: Abordaría temas emocionales, escribiría sobre cuestiones intangibles pero que tienen muchísima repercusión en cómo se enfrenta cada uno a la vida.

Ping pong

Victoria García Gómez de Agüero

  • ¿Cuáles son tus referentes, a quiénes admiras?
  • Mi referente es mi madre. Además, admiro a las personas que son capaces de traducir en felicidad cosas que a los demás se nos escapan.
  • Una frase, idea etc. que utilices habitualmente…  "Querer es poder" aunque últimamente he incorporado la frase "a veces se gana y otras se aprende".
  • Un libro: "Ensayo sobre la ceguera", de José Saramago.
  • Un autor: Eduardo Mendoza. Con sus libros se me pasa el tiempo volando.
  • Una película:  "El Secreto de tus Ojos" con Ricardo Darín, una preciosidad con un final imprevisible.
  • Un/a director/a: Isabel Coixet
  • Un perfume: el del Azahar, como flor o en frasco…
  • Una comida: la tortilla de patatas de mi madre.
  • Un lugar: cualquiera en el que haya sido feliz.

Nieves Alarcón Castellanos

  • ¿Cuáles son tus referentes, a quiénes admiras?
  • Primero mis padres, mi hermana Mar y la madre Teresa de Calcuta, porque dejó una vida feliz por ayudar a los que nadie quería.
  • Una frase, idea que utilices habitualmente… "¡Ahora comienzo!", "Cada día es una nueva oportunidad que hay aprovechar", "Sólo es irrecuperable el tiempo que perdemos y lo único que no podemos comprar ni vender".
  • Un libro: "El hombre en busca del sentido", de Victor Frankl.
  • Un autor: Jardiel Poncela, siempre arranca una sonrisa.
  • Una película: "Jesús de Nazaret".
  • Un director:  José Luis Carci.
  • Un perfume: Te verde.
  • Una comida: Jamón de jabugo y el tomate en todas sus variedades.
  • Un lugar: París.

Nieves Alarcón Castellanos
Nació un 19 de Agosto. Casada y con dos hijas de 15 y 17 años. Es Licenciada en CC.EE. y EE. Profesora del Centro Universitario Villanueva y Consejera de Caja Madrid Pensiones S.L. Madrid.

 

 

 

Victoria García Gómez de Agüero
Nació un 24 de julio, divorciada, con un hijo de 17 y una hija de 16. Es Licenciada en Derecho y diplomada en asesoría de empresas (ICADE), Doctora en Derecho y Coordinadora del COIE de la Universidad Camilo José Cela y del Primer Máster en Gestión de la Conciliación en Madrid.

 

 

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Profesión, ciencia y arte en nuestra ZONA MUJERES?  

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos