¿Qué ocurre cuando dos mentes inquietas se conocen? Que surgen proyectos magníficos. Cecilia Berger lleva una empresa de diseño y comunicación especializada en tiendas on-line, María de la Concha Gómez regenta una óptica. El resultado de esta unión es Optigafas, una tienda de gafas on-line que ofrece todos los productos que es necesario buscar en varios establecimientos, en un solo click.
Están convencidas de que Optigafas nació porque a mitad de camino se encontraron dos personas con inquietudes que siempre ven posibilidades de hacer nuevas cosas e implicarse en proyectos diferentes. A Cecilia Berger le faltaba en su vida una tienda – ya tenía algún proyecto en este sentido- y a María de la Concha Gómez le faltaba un escaparate en Internet.
¿Cómo y porqué surgió la idea?
Cecilia: Nos hemos conocido a través de nuestras hijas que iban juntas al colegio. Este conocimiento de tantos años y el saber de nuestras respectivas profesiones hizo que en un determinado momento se nos ocurriera montar una tienda on-line. Viendo la necesidad de que la óptica tuviera un escaparate online el proyecto cerró perfecto.
María: Según pasa el tiempo vas viendo que controlas lo que haces pero que existen mil otros caminos que explorar. Cecilia tenía en su mano la tienda online y yo tenía los productos que se podían vender. Solo fue cuestión de darle forma a la idea.
¿Qué supone emprender en Internet?
Cecilia: Es muy interesante, ya que tienes un mercado muy amplio. Sin embargo, el que crea que es sólo tener online unos cuantos productos con fotos y texto, se equivoca. Una tienda virtual requiere perseverancia y constancia, dedicarse al posicionamiento y al marketing, atención diaria y mucho más…pero de a poco se va logrando.
¿Qué aporta cada una a Optigafas?
María: Cecilia lleva , Levadura Comunicación, una empresa de diseño y comunicación especializada en tiendas on-line entre otras actividades desde hace 9 años en Madrid.
Yo desde hace 6 seis años gestiono mi propia óptica. Contando con la experiencia de Cecilia, y la necesidad de que la óptica tuviera una mayor visibilidad on-line, surgió el proyecto de aunar nuestras capacidades y montar la tienda on-line.
¿Os supuso cambios en cuanto a vuestra vida cotidiana?
Cecilia: Cualquier incorporación de trabajo, es un cambio, pero no hemos dejado de hacer lo que ya hacíamos: María controla el producto desde la óptica y yo toda la parte informática desde mi despacho. Tenemos más carga de trabajo pero, poco a poco, lo vamos integrando.
¿Qué rol cumple cada una?
María: Yo me encargo de los pedidos y del trato con los proveedores. También de la distribución. Cecilia del mantenimiento y posicionamiento de la página web.
Tenemos que estar siempre en contacto porque no mezclamos nuestros papeles: desde la oficina de Cecilia se reciben los pedidos y se preparan y envían desde la óptica. En cada venta intervienen las dos partes. También tenemos un servicio de asesoramiento técnico que se lleva desde la óptica.
¿Cuál fue el momento más difícil en el tránsito de montarla?
María: Yo creo que todavía estamos en los "momentos difíciles". La estructura de la óptica ya estaba creada.
Cecilia: Hicimos la página y solo tuvimos que encajar una cosa en otra, pero la crisis que se está viviendo nos afecta y si no hubiéramos partido de lo que ya teníamos no podríamos haber empezado.
Cinco consejos a una emprendedora
Tener las ideas claras, entusiasmo, constancia y perseverancia, empatía e inteligencia emocional, disciplina y fortaleza y buen trato con la gente!
¿Cómo definirían vuestra empresa?
María: como una empresa pequeña que hace mucho hincapié en la atención on-line personalizada.
Cecilia: La experiencia nos ha demostrado que a veces hay que salirse de los procesos estandarizados del mundo on-line y que el cliente note que hay una persona detrás del seguimiento de su pedido.
¿Cuál es vuestra estrategia?
Cecilia: en la buena atención y en ofrecerle al cliente la búsqueda personalizada del producto que quiere encontrar.
María: Trabajamos con una cooperativa que nos permite conseguir prácticamente cualquier producto que se distribuya en España a precios competitivos. En 48hs damos respuesta a prácticamente a cualquier solicitud.
¿Quiénes son vuestros clientes?
María: La mayoría de las consultas y pedidos los hacen hombres, pero también hay mujeres buscando complementos y ambos buscando gafas para sus ratos de ocio y deporte, hijos que necesitan ayudas visuales para sus padres, en fin, un poco de todo.
¿Y vuestro punto fuerte?
Cecilia: Tenemos todo lo que se puede encontrar en una óptica. Hemos hecho una selección de todo aquello que puedes necesitar pero que difícilmente encuentres si solo visitaras una.
María: No queremos ser especialistas en un solo concepto sino que en cada visita a nuestra página puedas encontrar de todo: un regalo para un amigo o una amiga, unas gafas de nadar graduadas porque haces regularmente natación, unos auriculares para que tu padre (mayor y un poco sordo) no moleste a los vecinos cuando vea la tele, … en definitiva, que desde un solo sitio lo tengas todo.
María: Y además, con buenos precios, el mejor asesoramiento y con el agregado de que si hay un producto que no aparece en la página, ¡lo encontramos!
Un libro, un autor, una película, un director, un perfume, una comida, un lugar al que volverías…
Ping Pong de María
· Un lugar: Me cuesta decidir un lugar al que volver porque lo que querría es conocer los que no conozco.
· Mi comida: una ensalada exquisita con muchas cosas y pan recién hecho.
· Mi perfume: siempre vuelvo a 212 de Carolina Herrera.
· Un director: No tengo un director de cine favorito pero me gusta mucho Isabel Coixet , los hermanos Cohen y me veo todo lo de Almodóvar, disfruto con pelis no convencionales y me gusta mucho ir al cine.
· Un libro: En libros elijo TODO. Es mi afición favorita, incluso por delante del cine, y además en papel, me gusta sentir la textura, el peso, el olor de los libros. De los que leí en 2010 me quedo con Ensayo sobre la ceguera de Saramago y La elegancia del erizo de Muriel Barbery.
Ping Pong de Cecilia
· Me encanta ir al cine, es una de las cosas que más me gusta hacer. Me emociono, aprendo y disfruto muchísimo.
· Libro favorito: El profesor de Frank Mc Court, Mala escuela Pennac. Me gusta mucho leer sobre educación y pedagogía.
· Películas: Bagdad Café, Soul Kitchen.
· Directores: Ken Louch y Clint Eastwood.
· Perfume: Issey Miyake sin lugar a duda.
· Comida: Ratatouille a la wok.
· Lugar: El tren de las nubes en Argentina y viajar sea donde sea, ya que es la mejor escuela de la vida.
También te pueden interesar…
- “Descubrir los deseos y ponerlos en práctica es la tarea”
- Angie Ferrazzini y un mercado verde que le cambió la vida
- Ashoka: emprendedores sociales para cambiar el mundo
- Jóvenes Changemarkers, nueva web para emprendedores
- La actividad emprendedora está mustia y es desigual
- Alice Fauveau: “Yo soy mis sueños”
- Nora Kurtin, Sapos y Princesas: cuestión de familia
- De la escena a la cocina
- Buenos Aires emprende
- Nieves Fernández Agras: familiafacil.es
- Virginia de Diego: Distintas respuestas a iguales preguntas
- ¨Cuando uno trabaja por cuenta propia es más dueño de su tiempo¨
¿Ya has visitado Emprendedoras en nuestra ZONA MUJERES?