Hace tan solo un par de años, a muchas empresas de determinados sectores les resultaba muy complicado encontrar un becario porque existían titulaciones en las que sus poseedores encontraban un puesto de trabajo nada más salir de la universidad. Pero mucho han cambiado las cosas, ahora con una crisis económica de dimensiones desconocidas, son los titulados los que se pelean por una beca, sean cuales sean sus condiciones, que les abra las puertas al mercado laboral.
El País publicó un artículo en el que se refleja a la perfección esta nueva situación en la que las becas vuelven a cotizar al alza. Así, según explica Susana Sosa, responsable de oficina de Adecco Professional, "en algunas comunidades, como en Madrid, hace dos años había prácticamente pleno empleo en algunos sectores. Se ofrecían muchas veces sumas enormes a los recién licenciados, por lo que encontrar a becarios para muchas compañías era una odisea. En el caso de nuestra empresa, por ejemplo, había estudiantes que rechazaban la beca porque se trabajaba durante todo el día. Se permitían el lujo de elegir empresas con horarios intensivos".
"En Madrid, hace dos años había prácticamente pleno empleo en algunos sectores. Se ofrecían muchas veces sumas enormes a los
recién licenciados,
por lo que encontrar a becarios para muchas compañías era una odisea" No sólo en las empresas se ha notado el varapalo de la crisis. Las fundaciones que ofrecen algunas de las becas para posgrado más prestigiosas de España también han visto crecer considerablemente el número de candidatos para sus convocatorias. Este es el caso de las prestigiosas becas de la Comisión Fullbright donde este año han notado que ha crecido el interés entre los españoles por obtener una. "Antes, entre un año y otro, variaba el número de solicitudes en cinco más o menos. Este año tenemos cien aspirantes más que el anterior", explica María Jesús Pablos, directora de la comisión. "Lo peor es que el número de becas ha crecido poco”.
También te pueden interesar…
- Crece el E-Learning en España
- Cuenta tu proyecto a OLAY
- Científicos europeos: el 30% son mujeres
- Ayudas Merck Serono de Investigación 2010
- Acceso al mercado laboral de las universitarias
- Jóvenes españoles: 86% del sueldo para futura vivienda
¿Ya has visitado Formación y Universidad en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?