Banco Popular, primera entidad en compensar sus emisiones CO2

El Banco Popular ha obtenido la "Etiqueta CeroCO Compensado", convirtiéndose en la primera entidad del Ibex 35 que consigue esta certificación, un reconocimiento impulsado por la Fundación ECODES que se concede tras calcular y compensar el 100% de las emisiones directas de CO2 de la empresa en el año 2013. La compensación se destinará al proyecto ‘Scolel te’ en México, cuyo objetivo es luchar contra el cambio climático y reducir la deforestación.

Para realizar el proceso de cálculo de las emisiones se ha tomado en cuenta las procedentes  de sus actividades de transporte y de las infraestructura asociadas al consumo de energía. Un entidad independiente se ha encargado del proceso de verificación y, para culminar el proceso, la entidad bancaria ha compensado sus emisiones con una aportación a la iniciativa ‘Scolel te’ (Chiapas, México).

Este proyecto  se incluye dentro de su estrategia de Responsabilidad Corporativa de la entidad financiera Según destaca el Banco Popular, el proyecto en cuestión se incluye dentro de su estrategia de Responsabilidad Corporativa, que tiene por objetivo "armonizar el desarrollo de la actividad del Grupo de forma responsable con el entorno que le rodea". 

 ‘Scolel te’, proyecto cuya transparencia ha sido verificada por el estándar de la Fundación Plan Vivo, tiene por objetivo principal combatir el cambio climático y reducir la deforestación de la zona. A través de la implementación de sistemas agroforestales, se implica a pequeños productores, a un total de 2.437, y se generan impactos positivos en áreas rurales a nivel social, económico y ambiental. Por un lado, la aportación del banco supone un aumento de los ingresos familiares estos pequeños productores y, por otro, se protege de manera efectiva la biodiversidad, los suelos y las fuentes de agua.

CeroCO2 es una iniciativa de ECODES, una entidad sin ánimo de lucro e independiente que trabaja para conseguir el bienestar de todas las personas dentro de los límites del planeta buscando cómplices entre la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y las administraciones públicas, para acelerar la transición a una economía verde, inclusiva y responsable, enmarcada en una nueva gobernanza, mediante la innovación y la creación de puentes y alianzas.

También te pueden interesar… 

  ¿Ya has visitado Diversidad y RSE en nuestra ZONA EMPRESAS?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos