Cada algún tiempo nos marcamos nuevos propósitos para introducir algún cambio en nuestras vidas. Pero olvidamos algo muy importante: la sexualidad (que además forma parte de nuestra calidad de vida). Quizás ahora sea un buen momento para ampliar nuestros horizontes. Te invitamos a reflexionar sobre algunas cuestiones…
- ¿Me siento satisfecha sexualmente?
- ¿Qué puedo hacer para mejorar?
- ¿Me permito momentos de intenso placer?
- ¿El ejercicio de mi sexualidad me crea conflictos?
- ¿Puedo verbalizar lo que no me gusta y decir que no?
- ¿Es mi sexualidad gris, vulgar o mediocre? o
- ¿Es apasionada y recreativa?
Recuerda que hay 2 formas de pararse en la vida frente a nuestra sexualidad, como víctima o como protagonista, está claro dónde debes colocarte ¿no?
Recuerda que hay 2 formas de pararse en la vida frente a nuestra sexualidad, como víctima o como protagonista, está claro dónde debes colocarte ¿no?
a) Víctima:
Es el papel de la pobrecita; la mujer qe vive culpando a los demás de lo que le pasa, es débil y no se hace responsable de su vida sexual.
b) Protagonista:
Es hacerte cargo de tu sexualidad, ser responsable de lo que te sucede. Es la forma de lograr una vida sexual poderosa. Además ante cualquier dificultad no dudarás en pedir ayuda profesional.
Un mundo de oportunidades se abre ante nosotras; tu quieres, todo vuelve a empezar. El momento es propicio para reflexionar sobre experiencias pasadas, situaciones presentes y construir un futuro sexual de mejor calidad.
Por Lic. Celia Laniado: Psicóloga y sexóloga clínica.
- ¿Cuánto dura el amor?
- Sexualidad positiva
- ¿Analfabetos sexuales?
- La satisfacción sexual de las españolas