Vila-Matas deja Anagrama

Considerado uno de los escritores españoles de culto, aunque nunca ha sido un ‘superventas’, Vila-Matas publicará en Seix Barral "Dublinesca", su próxima novela, en la que reflexiona en clave ‘metaliteraria’ sobre la influencia de la tecnología digital en el mundo de la cultura.

Fuentes de Anagrama han señalado que "la marcha de Vila-Matas era ‘la crónica de una muerte anunciada’" y han asegurado que "no es ningún drama" para la editorial que dirige Jorge Herralde.

Las diferencias entre Vila-Matas y Anagrama comenzaron cuando el escritor, que hasta entonces delegaba la gestiones de los derechos de sus libros en la propia editorial y mantenía una relación estrecha con Herralde, contrató los servicios de la influyente agente literaria Mónica Martín.

En Anagrama prefieren ver la marcha de Vila-Matas como un "ir y venir natural", como corrobora la vuelta a la editorial barcelonesa del escritor cántabro Álvaro Pombo, que, después de haber ganado el Premio Planeta en 2006 con "La Fortuna de Matilde Turpín", publicará en noviembre próximo en Anagrama "La previa muerte del lugarteniente Aloof", una novela en la que se aleja de su habitual temática santanderina.

Trayectoria de éxito
Aunque Vila-Matas publicó sus dos primeras novelas en Tusquets, "Mujer en el espejo contemplando el paisaje" (1973) y "La asesina ilustrada" (1977), el grueso de sus obras de ficción ha aparecido en Anagrama, entre ellas "Historia abreviada de la literatura portátil" (1985), "Bartleby y compañía" (2000), "El mal de Montano" (2002), "París no se acaba nunca" (2004) y "Doctor Pasavento" (2005).

Conforme vayan concluyendo los derechos contratados, Seix Barral irá reeditando la obra de Vila-Matas.

Algo similar ocurrirá con la obra de bolsillo, que "conforme caduquen los derechos en Anagrama -donde se publican en la colección ‘Compactos’- se irán contratando en DeBolsillo", editorial del grupo Random House Mondadori.

Fuentes de DeBolsillo han dicho que en este sello, líder en el segmento en España, se publicará "una selección del fondo Anagrama a partir del primer trimestre de 2011 y hasta 2018".

*Más sobre este autor en su sitio oficial

También te pueden interesar…

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos