Sueños de un grifo es la octava exposición de la serie en torno al diseño que vienen organizando conjuntamente desde hace dos años el Círculo de Bellas Artes y la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación, con el fin de generar una reflexión teórica que permita apreciar las contribuciones a la historia del diseño de cada uno de sus artífices.
El agua es una de nuestras necesidades básicas para vivir. No podríamos pasar un día sin ella, es parte de nosotros, de nuestras ciudades, de nuestras casas. La utilizamos para beber, lavarnos, refrescarnos, divertirnos y en todas estas actividades utilizamos productos que nos sirven para interactuar con este valioso elemento.
Esta octava muestra profundiza en la función que desempeñan los objetos como interlocutores entre el hombre y el agua.
Sueños de un grifo explora el papel de los objetos como interlocutores entre nosotros y el agua. Como el diseño se convierte en herramienta indispensable para conseguir un diálogo claro y humano. Sin este diálogo no solo no podríamos utilizarla sino que tampoco podríamos transportarla o protegernos de ella.
La exposición aborda diferentes puntos de vista de cómo entender la relación entre agua y diseño. Desde temas tan necesarios como la escasez de agua y cómo los diseñadores resuelven problemas tan complejos como la potabilidad y su transporte, hasta el agua como parte del proceso creativo de un objeto.
Todo este contenido será presentado a través del objeto arquetipo de nuestra relación con el agua. El grifo, nos sirve como presentador para desvelar cada uno de los objetos que forman parte de la exposición. A través de tres instalaciones, el pozo, la plaza y el manantial, vamos descubriendo los diferentes proyectos. En la última parte, una invitación a ver el agua desde otro punto de vista, admirar su belleza y valorar su escasez.
También te pueden interesar…