ReadWriteWeb ha publicado recientemente una especie de guía (útil) de tendencias de la web de hoy. En total son cinco:
- Datos estructurados o web semántica: la web está actualmente compuesta de más documentos. La capacidad de tratarlos de forma masiva da lugar a más inteligencia.
- Tiempo real: esta nueva forma de comunicación inmediata y pública está asociada a un gráfico social y a un "modelo implícito de federación".
- Personalización: ya no se trata realmente de elegir los colores de una página. Lo que cuenta hoy es poner a punto filtros y recomendaciones, los servicios que permiten recibir y encontrar lo que queremos.
- Web móvil / realidad aumentada: su tremendo crecimiento impone la web móvil como una de las tendencias más fuertes. Se trata de la capacidad de añadir capas de información para hacer más inteligible y aprovechable el mundo en el que nos movemos.
- La internet de las cosas: es la de los objetos conectados a la red y por tanto capaces de interactuar. Entre las tecnologías que lo constituyen están los chips RFID (radio frequency identification), los receptores y los teléfonos inteligentes.
Se puede acceder a una síntesis presentada en diapositivas en SlideShare.
Por su parte, Om Malik lanza la noción de NewNet (aunque el acceso al contenido está limitado a los usuarios abonados…).
Estos esfuerzos por presentar una síntesis han de entenderse en el marco del Web 2.0 Summit que acaba de celebrarse en San Francisco y del concepto de Web squared (web al cuadrado) formulado por John Battelle y Tim O’Reilly, que afirman que estamos asistiendo a una "revolución tan importante como la que conocimos en 2004" con la aparición de la web 2.0.
No destapemos ahora el debate sobre el concepto de revolución. Lo que por el contrario importa es preguntarse si estamos ya ante un nuevo "punto de inflexión".
También te pueden interesar…
- ¿Te falta tiempo? Reúnete en la web
- EPWN Career Day: preparadas para el cambio
- El Plan Avanza y las nuevas tecnologías
- Mujeres 2.0, engendrando el cambio
- Ellas 2.0: ¿eres visible?
- Buenas Prácticas en RSC
¿Ya has visitado SI-TIC-Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?