La directora del Centro de Estudios de la Mujer y profesora titular de la Universidad de Salamanca (USAL), Esther Martínez Quinteiro, anunció la celebración del Congreso Internacional “Cine y Mujer. Perspectiva histórica”, que se celebró del 5 al 7 de julio en el municipio de Trabanca (Salamanca). Martínez valoró la evolución favorable de la presencia de la mujer y el tratamiento de su realidad en las pantallas, aunque advirtió que en el cine actual existen discursos “reaccionarios” contra la igualdad de las mujeres.
La académica explicó que estos argumentos que aparecen en las películas, que hacen resistencia a la igualdad de las mujeres y aportan una visión de las mismas perjudicial y conservadora, en algunos casos son incluidos conscientemente y en otros están presentes sin que sus propios creadores los perciban.
Señaló que, no obstante, en el cine actual hay mucho más espacios para las mujeres, para la expresión de sus situaciones y su visión del mundo y de su vida. “Hay mucho más respeto para la libertad sexual y para el principio de igualdad", afirmó.
Estas temáticas fueron las protagonistas del Congreso Internacional “Cine y Mujer. Perspectiva histórica”, que se celebró del 5 al 7 de julio en el municipio de Trabanca (Salamanca). Esta iniciativa se integra dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Salamanca.
En el programa se incluyeron distintas iniciativas como la proyección de cinco películas en las que se trata la realidad del género femenino: “Calle Mayor”, “La teta asustada”, “Agua”, “Miente” y “Te doy mis ojos”. Además, hubo debates sobre las proyecciones, presentaciones de libros y actividades complementarias como la degustación de productos agroalimentarios de la zona.
También te pueden interesar…
- NH hoteles firma plan de igualdad
- Inés Sánchez de Madariaga: `Faltan más medidas para suprimir sesgos y barreras´
- No hay mujeres directivas en los principales periódicos
- ¿Ha cambiado las cosas la Ley de Igualdad?
- Igualdad: 64,3% muy a favor de la plena igualdad entre sexos
- Escasez de mujeres en puestos de decisión
¿Ya has visitado Igualdad de Género en nuestra ZONA SOCIEDAD?