¿Qué sabes de comunicación y publicidad no sexista? Aprende!

Un año más el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid ofrece una oferta variada de formación dirigida a cualquier tipo de profesional. Nos gustaría destacar el Monográfico de comunicación y publicidad no sexista por su actualidad y carácter práctico.  

Los medios de comunicación no sólo reflejan la realidad, a menudo se encargan de perpetuarla. Como agentes de socialización, participan en la consolidación de las identidades de género. Son una fuente inagotable de educación informal muy accesible a cualquier público.

Este taller nos ayudará a entender y valorar la importancia del buen uso de la imagen de las mujeres y los hombres como elemento clave en la lucha contra las discriminaciones.

Desde una mirada de género, nos aproximaremos a la estrecha vinculación entre los medios de comunicación y las desigualdades entre hombres y mujeres así como la perpetuación de roles y estereotipos dañinos para una convivencia democrática.

Este taller nos ayudará a entender y valorar la importancia del buen uso de la imagen de las mujeres y los hombres como elemento clave en la lucha contra las discriminaciones.

A lo largo del mismo, se realizará un análisis sistematizado de anuncios en diferentes soportes así como la presencia y uso de la imagen de las mujeres y hombres en medios de comunicación como la radio, la televisión y la prensa.

Todos los contenidos se trabajarán por medio de dinámicas y reflexiones grupales que propicien la interacción del alumnado.

También se abordará la importancia del uso del lenguaje así como la reflexión conjunta sobre cómo con frecuencia, utilizamos un lenguaje sexista de manera inconsciente puesto que estamos en una sociedad donde está normalizado.

Los objetivos generales del Monográfico son:

  • Reflexionar sobre el poder del lenguaje y la comunicación en su contribución a la igualdad.
  • Analizar como los medios de comunicación y la publicidad colaboran y hacen perdurables los roles asignados tradicionalmente a  hombres y mujeres.
  • Dotar a quienes participen de las herramientas básicas necesarias para incorporar la perspectiva de género en el uso cotidiano del lenguaje y al tratamiento de la información.

Monográfico: Comunicación y Publicidad no sexista

  • Duración: 12 horas
  • Días: 13, 14,15 y 16 de diciembre.
  • Horario: 17:00 a 20:00
  • Plazo de inscripción: hasta el 2 de diciembre.
  • Lugar: Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid. Gran Vía 16, 6º izq.
  • Precio: colegiadas/os 55 €. Otros profesionales: 70€
  • Desarrollado por: Lorena Fernández Doblado. Trabajadora Social Especialista en Género.

Más información e inscripciones:

www.comtrabajosocial.com

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos