Conferencia “Generadora 2011: Liderazgo y Gestión”

El objetivo principal para esta III Conferencia es que las empresarias andaluzas, construyan y fortalezcan puentes empresariales, intercambio de buenas prácticas y que conozcan nuevas formas de liderazgo y gestión directiva así como de puesta en valor del patrimonio emocional de las organizaciones.

La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer y de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, en su línea de apoyo a las iniciativas empresariales promovidas por mujeres, está organizando para los próximos días, 1 y 2 de diciembre, en Sevilla , la III Conferencia Internacional de Empresas de Mujeres "Generadora 2011: Liderazgo y Gestión".

La Conferencia "Generadora" se enmarca en el Programa "Servicios de Asesoramiento a Emprendedoras y Empresarias" que el Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende viene desarrollando conjuntamente desde el año 2007. Estos Servicios están ubicados en cada una de las provincias andaluzas en los Centros de Apoyo al Desarrollo empresarial y su finalidad es incentivar la creación y consolidación de empresas de mujeres andaluzas para posibilitar y fomentar su participación en el desarrollo económico.

Con esta tercera edición, Generadora se convierte en un referente de encuentro anual para emprendedoras y empresarias andaluzas, que pretende constituir una plataforma de negocios donde se facilite la incorporación y consolidación del tejido empresarial femenino andaluz al mundo de la empresa.

En consonancia con una estrategia de transversalidad de género, el primer día de esta edición de Generadora 2011, el 1 de diciembre, se presenta en un mismo espacio, FIBES junto con el Día de la Persona Emprendedora, evento de carácter anual organizado por Andalucía Emprende, Fundación Pública. Hacer coincidir ambas iniciativas, nos permite facilitar la interrelación del conocimiento, la formación, y el establecimiento de encuentros de negocio y de cooperación entre el conjunto del empresariado andaluz. Supone a su vez, un ejemplo más de la colaboración institucional en materia de emprendimiento entre las Consejerías competentes, que evita duplicidades y rentabiliza medios y recursos.

El programa de trabajo contempla ponentes provenientes de países de la UE, de especial relevancia a nivel empresarial y político, que abordarán los dos temas centrales de esta III Conferencia, LIDERAZGO Y GESTIÓN, como elementos capaces de generar resultados positivos sostenibles de mejora de la competitividad y crecimiento desde un punto de vista económico y social. Así también, se celebrarán mesas redondas experienciales sobre iniciativas de negocio innovadoras y sobre cuestiones relacionadas con el liderazgo femenino y el patrimonio emocional de las organizaciones.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Todavía no llegué y ya tengo que irme… en nuestra ZONA OPINIÓN?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos