FentISS e Instituto de Medicina Genómica, han resultado ganadores de los premios CEEI Valencia e IMPIVA que destacan la labor en innovación en salud y desarrollo de software. Durante el acto, Carlos Navarro, Presidente del CEEI Valencia, destacó el trabajo de los emprendedores valencianos: “Debemos reconocer la labor de emprendedores y empresarios quienes, día a día, nos dan muestras de su esfuerzo y compromiso, asumiendo riesgos en la creación y consolidación de sus empresas, y por lo tanto de puestos de trabajo, tan imprescindibles en estos tiempos”, afirmó.
El Acto de Entrega de los Premios CEEI-IMPIVA 2012 Valencia tuvo lugar en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia, el Acto de Entrega de los Premios CEEI-IMPIVA 2012 Valencia. Estos galardones suponen un reconocimiento al esfuerzo de los emprendedores, así como a la innovación y al valor añadido que suponen los proyectos desarrollados. El acto fue inaugurado por por D. Carlos Navarro, Presidente del CEEI Valencia.
"Este año el presupuesto del IMPIVA para apoyar la actividad emprendedora se ha duplicado respecto al 2011. Con este esfuerzo se prentende impulsar el potencial emprendedor ofreciendo motivación, asesoramiento, información y financiación”El encargado de clausurar esta entrega de premios fue D. Rafael Miró, Director General del IMPIVA, quien quiso remarcar que "este año el presupuesto que el IMPIVA ha dedicado a apoyar la actividad emprendedora se ha duplicado respecto al ejercicio de 2011 hasta alcanzar los 7,8 millones de euros". “Con este esfuerzo queremos impulsar el potencial emprendedor ofreciendo motivación, asesoramiento, información y financiación”, añadió Miró.
La empresa valenciana Fent Innovative Software Solutions SL ha sido la ganadora del premio en la categoría “Creación de Empresa”. FentISS SL es una spin-off de desarrollo de software que ofrece soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para sistemas de tiempo real y crítico con las tecnologías de virtualización y uso de hipervisores. Algunos de los principales clientes de FentISS SL son la Agencia Espacial Europea (ESA), el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) o Thales Alenia Space, el mayor fabricante de satélites europeo y una de las empresas líderes en el mercado aeroespacial.
En la categoría “Trayectoria Empresarial”, la galardonada ha sido el Instituto de Medicina Genómica SL, dedicado a la investigación aplicada desarrollo tecnológico y comercialización de servicios y productos basados en análisis de ADN, enfocados al Diagnóstico Genético de Enfermedades Humanas. Actualmente, esta empresa valenciana dispone de un catálogo que incluye el Diagnóstico Genético de algo más de 450 genes humanos, una lista en continua ampliación y actualización, y vende sus productos y servicios en 11 países diferentes.
Además de estos dos premios, se han concedido dos Accésit a los proyectos finalistas de la categoría “Creación de Empresa”. Las empresas reconocidas con estas menciones especiales han sido General de Innovación Textil SL (La Gobernanta), una innovadora red de centros de servicios y soluciones integrales para el cuidado y el mantenimiento textil en la Comunidad Valenciana, y Cucumobile SL, una empresa que ha desarrollado un dispositivo y su base de comunicaciones para la movilidad, que combina las funciones de móvil, ordenador y software que mejora comunicaciones y visualización web.
Previamente al Acto de Entrega, ha tenido lugar en el CEEI Valencia la jornada Modelo de Negocio E+: “De la idea a la empresa”, en la que se ha proporcionado a los asistentes una metodología sencilla, práctica y operativa para la realización de una primera aproximación al modelo de negocio, sistema para convertir una idea en la base de un proyecto empresarial que posteriormente ha de ser desarrollado mediante un plan de empresa.
También te pueden interesar…
- Conectando Emprendedores, la nueva comunidad virtual
- Horta: un espacio en la red para emprendedoras rurales.
- Wilkinson apuesta por mujeres
- La UNIR apuesta por el emprendimiento
- Fátima Báñez califica los datos del paro como esperanzadores
- Elizabeth Crowell, una inversora angel que invierte en mujeres
- Aumenta tu productividad en 6 pasos
¿Ya has visitado Emprendedoras en nuestra ZONA MUJERES?