Se trata de un programa formativo gratuito que busca acercar las ventajas del ordenador e Internet a mujeres extranjeras que residan en España y tengan conocimientos insuficientes o muy básicos sobre estos temas. El programa lanzado por la Fundación Orange y la Fundación Directa, pretende enseñar a estas mujeres a utilizar esta tecnología que tantos beneficios puede aportarles en cuestiones de empleabilidad y posicionamiento profesional.
Hola Fabiola se propone fomentar el uso activo de las TIC por parte de las mujeres inmigrantes, mediante la utilización de aplicaciones y servicios digitales orientados a sus necesidades reales (empleo, comunicación, ocio, cultura, participación, igualdad, etc.), contribuyendo de este modo a la mejora de su empleabilidad y posicionamiento profesional, a la vez que se generan competencias y capacidades que facilitan una mayor integración social de estos colectivos de mujeres.
El proyecto se desarrolla como un curso online gratuito y adaptado que se compone de una serie de módulos independientes que pueden adaptarse a las capacidades de las usuarias.El proyecto se desarrolla como un curso online gratuito y adaptado que se compone de una serie de módulos independientes que pueden adaptarse a las capacidades de las usuarias; se ofrecen contenidos complementarios para aquellas que presenten menores destrezas tecnológicas, así como unos contenidos más avanzados en el caso de conocimientos previos a nivel informático.
El programa está a disposición de entidades públicas y privadas (organizaciones, asociaciones…) que trabajan con estos colectivos de mujeres, como recurso de apoyo para integrar en sus actividades y servicios. En este caso, además, se ofrece formación para el desarrollo del programa al equipo de tutorización, material metodológico y pedagógico del programa (guías, modelos, certificados, etc.), así como asesoría metodológica, pedagógica y tecnológica durante la experiencia. Así se ha realizado ya en varias experiencias piloto llevadas a cabo en los últimos meses.
“Aconsejo a las mujeres que se lancen a hacerlo, pues el uso del ordenador e Internet representa un paso para abrirse al mundo”, comenta Bibiana, procedente de Bolivia y participante en una de las ediciones piloto del curso.
El curso también se puede hacer de forma individual, si bien en este caso se precisa que la alumna cuente con conocimientos previos de informática o la presencia de una persona que pueda acompañarle en sus primeros pasos.
El programa cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y con el aval de entidades como ONU Mujeres, la Secretaría General Iberoamericana, la Red de Telecentros o el Consorcio Identic.
Para más información e inscripción www.holafabiola.org.
- Online-Offline: Y tú ¿cómo prefieres comprar?
- Adidas se acerca a las mujeres
- Seguridad en la red: plan para proteger las comunicaciones electrónicas
- Digital Divas: ¿qué hacen las mujeres en internet?
- 80% de las mujeres confía en la opinión de otras mujeres
- Presente y futuro del ecommerce
- PYMES online españolas: el 50% pierde ventas potenciales
- Cinco reglas de oro para comprar online con seguridad
- ¿Ciberdelincuentes? Trucos para tus contraseñas
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?