Francia quiere disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres. Con este objetivo han puesto en marcha una serie de nuevas medidas para lograr cambios estructurales. Están están incluidas en un nuevo proyecto de ley. Equiparar la cantidad de empleadoras con los números masculinos y que no haya diferencias salariales es todavía un objetivo a lograr.
Esta iniciativa nace debido a que en Francia las mujeres ganan 28% menos que los hombres en el sector privado y 18% menos en el sector público.
Esta iniciativa nace debido a que en Francia las mujeres ganan 28% menos que los hombres en el sector privado y 18% menos en el sector público.
Las autoridades francesas buscan disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres. Por esta razón, una serie de nuevas medidas que buscan cambios estructurales están incluidos en un nuevo proyecto de ley.
El objetivo de este, es equiparar la cantidad de empleadoras con los números masculinos.
Esta es sólo una de las medidas para generar un cambio cultural en Francia. Quienes defienden la medidas no están sin embargo enteramente satisfechos: todavía falta mucho más para lograr una verdadera equidad y que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y reciban el mismo salario por igual trabajo.
También te pueden interesar…
- Un millón de euros contra la discriminación
- Carmen Plaza asume más poder
- Palabras machistas que desaparecerán del diccionario
- La RAE celebra su tricentenario con déficit de mujeres
- Cae la participación de mujeres en Davos
- Viviane Reding: Todos somos iguales ante la ley
- De los celos de Michelle Obama a Merkel en el supermercado
- Baja la calidad del empleo de las mujeres
- Túnez se levanta por la igualdad de las mujeres
- Egipto, el peor país árabe para ser mujer
- Cinco mujeres en el nuevo Gobierno de Merkel