El 80% de los empleados de pymes, independientemente de su cargo de responsabilidad, muestran un desconocimiento sobre el significado correcto de los términos tales como igualdad de oportunidades, diversidad, conciliación, flexibilidad, discriminación directa o indirecta, acoso laboral, brecha salarial.
Así lo revela una encuesta que la Fundación máshumano ha realizado entre más de 4.000 empleados en pymes españolas a través de la elaboración de planes de igualdad. El diagnóstico analiza seis aspectos principales que afectan directa e indirectamente a la situación del clima laboral y la igualdad de oportunidades en el segmento de las pymes del tejido empresarial español.
En este estudio también se señala que en el 70% de las pymes se consideran más productivos aquellos trabajadores que permanecen largas jornadas en sus puestos de trabajo mientras que la falta de procesos efectivos de comunicación interna acentúa la percepción de la desigualdad en el 65% de las pymes.
El 85% de los empleados de las empresas diagnosticadas conciben la conciliación como el derecho de todas las personas, hombres y mujeres, a desarrollarse plenamente y en equilibrio en las esferas personal, familiar y profesional Además, en el 75% de las empresas diagnosticadas, aunque no existen líneas de discriminación directas, los puestos de dirección se encuentran representados por hombres y en el 60% de los casos, las formaciones se realizan fuera del horario laboral y esto perjudica a las personas que tienen responsabilidades familiares.
La Fundación máshumano también indica que el 85% de los empleados de las empresas diagnosticadas conciben la conciliación como el derecho de todas las personas, hombres y mujeres, a desarrollarse plenamente y en equilibrio en las esferas personal, familiar y profesional.
Tras el análisis, la Fundación presenta en este informe una serie de recomendaciones que, basadas en la experiencia y el análisis de procesos de éxito observados, espera que conlleven a una mejora sustancial en la actual situación de las pymes en estas materias. Entre estas recomendaciones está el trabajar de forma específica la comunicación de los términos como igualdad de oportunidades, diversidad, conciliación, flexibilidad, discriminación directa o indirecta, acoso laboral, brecha salarial con el fin de alinear la cultura de la organización a los mismos.
Asimismo, se aconseja el fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, ya que es una demanda general de los empleados que la perciben como un derecho. Para optimizar estas medidas se requiere la implantación de medidas de conciliación bajo un criterio de corresponsabilidad priorizando la productividad frente a modelos presenciales.
Respecto al clima laboral, la Fundación asegura que generalmente los propios trabajadores que no encuentran las vías correctas para proponerlas a la dirección; sería recomendable generar espacios físicos y en la web para evaluar estas propuestas incluso proponer que de forma voluntaria, haya responsables de dichas acciones que velen por la implantación y comunicación de dichos cambios a toda la organización
Por último, se recomienda en general realizar un esfuerzo en la aplicación de políticas de comunicación interna que recojan las líneas estratégicas principales de la compañía, así como proyectos, realidades y políticas existentes para incrementar y afianzar el compromiso de los empleados.
Sobre la Fundación máshumano y las empresas
La Fundación máshumano tiene como objetivo el desarrollo profesional y personal de las personas, como base para conseguir una sociedad y un modelo empresarial más humano. Para lograrlo, desde hace más de 12 años, trabajamos con las empresas en la implantación de modelos de gestión flexibles que permitan mayor productividad y rentabilidad.
También te pueden interesar…
- El Salón MiEmpresa aspira a alcanzar los 1.500 emprendedores y pymes
- La mayoría considera a la familia como colchón de la crisis
- Carolina Masaveu, accionista de Pescanova
- Eva Castillo: ‘Que los jóvenes conviertan sus ideas en realidad’
- Impulsando Pymes cierra su road show 2013 en Madrid
- 10 propuestas para hacer crecer tu negocio
- Ideas que hacen crecer los negocios
- Impulsando Pymes: una buena forma de reinventarse
- Impulsando Pymes llegará a Sevilla el 10 de abril
- ‘La empresa familiar permite transmitir valores de forma sencilla’
¿Ya has visitado Empresas/Familiares/Pymes en nuestra ZONA EMPRESAS?