La editorial Siruela lanzó la colección Biblioteca Clarice Lispector, con el objetivo de reunir la obra de una las escritoras fundamentales de la literatura contemporánea. El último título editado es Agua Viva, donde la escritora brasileña rompió los moldes de la literatura de su tiempo quebrando el orden cronológico con fragmentos de su conciencia.
Clarice Lispector (Ucrania, 1920-Río de Janeiro, 1977) sorprendió a la intelectualidad brasileña con la publicación en 1944 de su primer libro, Cerca del corazón salvaje, en el que desarrollaba Lo que entonces se consideró una joven promesa se convirtió en una de las más singulares representantes de las letras brasileñasel tema del despertar de una adolescente, y por el que recibió el premio de la Fundación GraÇa Aranha 1945.
Lo que entonces se consideró una joven promesa se convirtió en una de las más singulares representantes de las letras brasileñas, a cuya renovación contribuyó con títulos como La hora de la estrella, Aprendizaje o El libro de los placeres o su obra póstuma Un soplo de vida. En esta nueva edición, Siruela ya publicó La pasión según G.H. y Cuentos reunidos, además de otros muchos títulos.
En Agua Viva la autora refleja una vivencia, no una reflexión, sobre los límites. Para avanzar más allá, en busca de la entrelínea, la voz femenina que habla deberá pedir auxilio a la música y sobre todo a la pintura para acercarse al it, ese punto central de lo vivo que Clarice Lispector persiguió en todas sus obras. Vaga epístola a un destinatario mudo, Agua viva supera en todo momento las fronteras de esa amplia familia de las cartas de desamor ala que en parte pertenece. Más allá de la pasión, el texto apunta -con todas las armas: palabra, color y nota- al centro de la vida y desafía a la muerte con su defensa de la alegría.
También te pueden interesar…
- Mireia Darder: ‘A la mujer se le niega la posibilidad de seguir sus apetencias’
- Los ‘Hilos de Plata’ de Margarita Espuña
- Ocho mujeres y ocho relatos
- Un relato de época en la voz de los mejores escritores
- Una heroína para ‘Siete días de Gracia’
- ‘Clavos en el corazón’, Danielle Thiéry
- Clément recupera la historia de ‘La reina de los cipayos’
- ‘Vagina’, la nueva biografía de la sexualidad femenina
- Madrid Confidential, el lado más castizo y cool de la capital
- Elena Poniatowska, la cuarta mujer que recibe el Premio Cervantes
¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?