El amor mezclado con la física cuántica, la teoría del multiverso y las abejas. Todo ello en una danza cuasiperfecta que atrapa al público desde el minuto uno.
El dramaturgo británico Nick Payne estrenó Constelaciones en el Royal Court Theatre el 13 de enero de 2012 y en noviembre del mismo año se trasladó al Duke of York’s Theatre, recibiendo universalmente buenas críticas. La obra ha recibido el premio a la Mejor Obra del Evening Standard y fue nominada para un Premio Olivier a la Mejor Obra Nueva.
La crítica ha dicho
A medida que avanza el relato, que apenas dura setenta minutos, las interpretaciones adquieren un voltaje muy considerable. No ha de ser nada fácil montar este texto ni llegar a esas cotas de emoción. Marcos Ordóñez – El País. Babelia
Eso es "Constelaciones", un par de latidos en medio del rugido mundano. Isabel Valdés – El País Cultura
“Constelaciones” es, en resumidas cuentas, una obra memorable de las que es recomendable ver más de una vez. Les parecerá tierna, sincera, triste, poética, grande y pequeña a la vez. Mi Butaquita
Mosaico interpretativo. Flavia de Farraces – El Mundo
Próximas funciones:
26 de febrero
5, 16, 26 y 30 de marzo
6 de abril
También te pueden interesar…
- Constelaciones: En el amor las posibilidades son infinitas
- Tras el telón llega al Teatro Alfil
- Rebeca Plaza será Laura en Amores Minúsculos
- AMORES MINÚSCULOS: Enamórate todos los fines de semana
- El Mago de Oz. La más bella historia de amor jamás contada
- ALMA. Dos mujeres, dos realidades y un camino
- Federico Luppi en ‘El reportaje’, de Santiago Varela
- El malestar que insiste en la Sala Off del Teatro Lara
- La piedra oscura, un canto de amor a García Lorca
- Las heridas del viento, todos los fines de semana en la Sala Off
- Novecento, el pianista del Océano llega al Lara
¿Ya has visitado Espectáculos en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?