10 claves para emprender con éxito

Uno de los principales objetivos de la vida es triunfar, tanto en el ámbito familiar como en el profesional. Aunque no existe una pócima mágica para tener éxito en los negocios, sí es cierto que la mayoría de quienes llegan al lugar donde quieren llegar, tienen determinadas características.

Por muchos MBA, doctorados o cursos que hagamos, ninguno nos va a enseñar tener curiosidad, a mirar las cosas de una manera lateral.

1.Tener curiosidad. Precisamente, la curiosidad, un rasgo innato, es algo que quien emprende debería tener y ejercitar.

2.Asumir riesgos. Una cosa que sí se repite constantemente en los cursos de postgrado pero que no es necesariamente cierto en el 100% de las ocasiones, es que los emprendedores de éxito son aquellos capaces de asumir riesgos. Debemos entender esta supuesta pasión por el riesgo en su justa medida. Hay riesgos que son claramente inasumibles y que pueden conducir directamente al fracaso empresarial. Por lo tanto, hay que saber calibrar los riesgos.

Hay riesgos que son claramente inasumibles y que pueden conducir directamente al fracaso empresarial. Por lo tanto, hay que saber calibrar
los riesgos.
3.Mesura. Si es cierto que hay que tener mesura a la hora de afrontar los riesgos, también lo es que un buen emprendedor ha de ser capaz de planificar.

4.Fuerza propia. Es imprescindible ser fuertes, que el emprendedor cuente con una gran energía interna capaz de movilizarle más allá del marco de referencia.

5.Tener palabra. Además, sin lugar a dudas ha de ser una persona de palabra. Debe mantener siempre sus promesas y tener la capacidad de extender esa confianza a todos los ámbitos de su actividad empresarial.

6. Reinventarse. Otro aspecto clave es la capacidad de reinvención. Y es que sólo de esta manera será capaz de reinventar también aquello en lo que esté inmerso.

7.Tener autocrítica. La autocrítica se da por hecho en el tipo de personas que estamos definiendo. Además de ella y a la vez muy relacionada, se encuentra la capacidad para aprender de los propios errores.
No caer en la autocomplacencia es algo vital, como también lo es no hundirse cuando aparecen obstáculos en el camino.

8. Practicar el pragmatismo. Frente a la idea general de que los emprendedores son grandes idealistas dispuestos a sacrificar su vida por un concepto, en Duct Marketing defienden que, en realidad, son también muy prácticos y pragmáticos. Esto no significa que no sean soñadores e idealistas, sino que son muy conscientes de lo que pueden y no pueden hacer.

9.Visión espacial. Los emprendedores de éxito deben tener también una gran capacidad de visión espacial. Es decir, que les resulte sencillo, por ejemplo, relacionar conceptos abstractos o hallar el hilo conductor entre ideas aparentemente inconexas.

10. Tener un buen equipo. Cuando no se tienen todos estos rasgos de manera innata, una gran ayuda es rodearse de un buen equipo, ya que éste puede contribuir mucho a asimilar las características o aptitudes que a uno le faltan.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos