Un 58% de los españoles reconoce que no tiene la costumbre de celebrar la fiesta de San Valentín, si bien el 42% restante admite que suele realizar algún tipo de celebración por la llegada del santo del amor. Estos datos se desprenden del estudio “La llegada de San Valentín” realizado por IMMarket a petición de Meetic.es, la página web líder en búsqueda de pareja y amistad a través de Internet.
Las fórmulas para celebrarlo son, principalmente, cenar o comer fuera de casa (32% de los encuestados) si bien disfrutar de una cena romántica en casa (18%) u otras actividades (17%) como un fin de semana fuera de su ciudad de residencia o ir al teatro son también otras opciones a considerar. Sin embargo, sólo un 5% eligen ir al cine por el día de los enamorados.
En general, los españoles no somos muy imaginativos y sorprendemos poco a nuestras parejas a la hora de celebrar la llegada de San Valentín, ya que lo más romántico que hemos hecho por amor ese día es la celebración de una cena especial en el 39% de los casos. No obstante, el 17% reconoció haber impresionado a su pareja con un viaje sorpresa.
Sin embargo, de la crisis no se libra ni el santo del amor, ya que este año el presupuesto manejado en obsequios por aquellos que sí regalan se situará entre los 20 y los 40 euros para el 35% de los entrevistados.
Este año el presupuesto manejado en obsequios por aquellos que sí regalan se situará entre los 20 y los 40 euros para el 35% de los entrevistados.Austeridad y conformismo marcarán este año la festividad: 8 de cada 10 encuestados confiesan que no se arreglarán especialmente para ese día, 9 de cada 10 indican que no adquirirán prenda especial alguna para lucir en esa jornada y 4 de cada 10 admiten que se sentirían más que satisfechos si sus parejas les regalaran aunque fuera una caja de bombones.
De hecho, 7 de cada 10 entrevistados confiesan que no regalarán nada a su pareja este año, frente a 3 de cada 10 que sí lo harán. ¿El top tres de los artículos más regalados? Ropa (27%), bombones (15%) y perfumes (13%).
Pero, ¿sabemos quién es San Valentín?
8 de cada 10 españoles reconocen no saber cuál es el origen de esta celebración, cuya primera asociación se remonta a tiempo de los romanos y a las actividades en pro del amor atribuidas al por entonces Obispo Valentín, que le costaron su decapitación.
Del 20% restante que reconoce saber cuál es el origen de esta festividad, en su mayoría la atribuyó a conceptos erróneos como la fiesta de los enamorados (52%) sin especificar su origen, mientras que el 16% indicó que era una fiesta cuyo nacimiento se basaba en promociones comerciales.
En cuanto a la opinión que tenemos los españoles de San Valentín, 6 de cada 10 españoles encuentran que la celebración del patrón del amor es más bien una festividad comercial. El resto de las opiniones se distribuye de forma equitativa entre quienes la consideran “un buen momento para demostrar el amor”, “una fiesta cursi, ñoña y con poco sentido” o “una fiesta que me gusta y celebro todos los años”.
Comer y viajar con nuestros “Valentines” favoritos
Ante la pregunta de si el día de San Valentín preparaban algún plato especial, 9 de cada 10 españoles fueron contundentes indicando que ese día no prepararán ninguna exquisitez. El restante 8% indicó su preferencia por una tarta (25% de los encuestados) o por marisco (21%) para celebrar el día del amor.
En cuanto a los destinos favoritos para celebrar San Valentín, París, la ciudad del amor, se sitúa como la primera elección, con un 23% de los votos, seguida de Roma (13%) y Venecia (10%). El Caribe o Egipto son los destinos que menos vinculamos al patrón del amor (sólo un 3% de los referenciaron una de las dos ciudades).
6 de cada 10 españoles encuentran que la celebración del patrón del amor es más bien una festividad comercial.En cuanto a los “Valentines” favoritos, el ideal para el 50% de las mujeres es Brad Pitt, mientras que para los hombres sus “Valentinas” ideales son Angelina Jolie (28%) y Elsa Pataky (26%).
El estudio “La llegada de San Valentín” ha sido elaborado por IMMarket a petición de Meetic durante el mes de enero de 2010 tomando en cuenta la opinión de más de 1.000 encuestados en nuestro país.
También te pueden interesar…
- ¿Cuánto dura el amor?
- El amor calma el dolor
- Españoles: ¿adictos al café?
- El parecido de los hijos fomenta su cuidado
- Generación Y: menos de 30 euros y el móvil
¿Ya has visitado Proyecto yo en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?