La Presidenta y anfitriona Cristina Fernández clausuró la XX Cumbre Iberoamericana en la ciudad argentina de Mar del Plata tras una sesión plenaria que comenzó con un homenaje al fallecido ex Presidente Néstor Kirchner. A pesar de las ausencias, la Cumbre contó con importantes presencias y con 50 organizaciones internacionales convocadas bajo el lema "Educación para la Inclusión Social".
La declaración sobre "la defensa de la democracia y el orden constitucional en Iberoamérica", que anunciara en su discurso de apertura el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, es quizás uno de los ejes de mayor importancia de la cumbre cuya declaración final no se suscribió sobre el papel sino mediante una firma digital.
Zapatero al rojo vivo y las faltas justificadas en la Cumbre
La declaración sobre "la defensa de la democracia y el orden constitucional en Iberoamérica", que anunciara el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, es quizás uno de los ejes de mayor importancia
de la cumbre
Zapatero canceló su participación en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en la Argentina para estar presente el viernes en el Consejo de Ministros, que aprobará importantes medidas económicas. Evo Morales se sumó al faltazo y a último momento Chávez también se incorporó a la lista de ausentes aunque hubo una gran representación de presidentes convocados con un tema tan importante como "Educación para la Inclusión Social".
El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero quiso estar presente en la reunión de gabinete en torno a las nuevas medidas con las que hacer frente a la crisis económica.Fue poco antes de que la situación de su gobierno se pusiera al rojo vivo por la huelga de controladores aéreos que dejó varados durante al menos 24 hs. a unos 400.000 españoles decididos a viajar en el "puente" o fin de semana largo español. Los que sí asistieron fueron la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez y el Rey Juan Carlos que cubrió los posibles "vacíos" institucionales del lado español.
Elogio de Lula, presidencia pro témpore de Lugo y ausencias de Bolivia y Venezuela
El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, en una emotiva intervención ha dicho que tuvo la suerte de conocer a Kirchner "cuando sólo era una vaga esperanza" de ser candidato a presidente de Argentina y ha recordado que con él y Cristina Fernández ha descubierto que "Argentina y Brasil tienen que estar juntos".
El brasileño ha subrayado que Kirchner fue "fundamental" para recuperar el Mercosur, derrotar al Alca, resolver la gran diferencia entre Brasil y Argentina y crear Unasur y que "Kirchner fue el Maradona de la política".
Lula por su parte, aseguró que no dejará la política. "Soy un político latinoamericano, voy a seguir caminando por este continente, gracias compañeros presidentes".
Por su parte, la presidenta argentina dijo que "No se puede despedir a hombres como Lula, nadie lo despide. Un militante nunca se va" y afirmó que Lula, junto al ex presidente Kirchner "deconstruyeron pacíficamente lo que durante décadas casi 200 años se había impuesto: que constituir alianzas estratégicas con Brasil era imposible".
También se refirió a los cambios de América Latina, donde " un trabajador ha sido elegido presidente de Brasil, un indio en Bolivia y las mujeres ocupan un lugar extraordinario en la política" pensando seguramente en la ex presidenta Bachelet, en Roussef, en Chinchilla y en ella misma. Agregó sobre Lula, que fue el primer presidente brasileño sin título universitario, pero el que más universidades colegios técnicos construyó.
Lula por su parte, aseguró que no dejará la política. "Soy un político latinoamericano, voy a seguir caminando por este continente, gracias compañeros presidentes".
En reemplazo del presidente de Bolivia Evo Morales acudió el vicepresidente Álvaro García, quien dio a conocer que el ejecutivo boliviano estará recuperándose de la operación a su rodilla. La ausencia del presidente de Venezuela Hugo Chávez, respondió a la necesidad de coordinar las tareas de rescate necesarias por las terribles inundaciones que está sufriendo su país.
La presidencia pro témpore de la comunidad iberoamericana pasa ahora a Fernando Lugo, Presidente de Paraguay, país que será el anfitrión de la XXI Cumbre, los días 28 y 29 de octubre de 2011 en Asunción.
Los logros de la cumbre en 5 tips
Dentro de los múltiples documentos homologados durante la Cumbre, la declaración final y el programa de acción sintetizan el camino a seguir en el que la democracia y la educación son protagonistas. Resumimos aquí algunos de los que merecen destacarse por su importancia en el futuro de la región.
1. Defensa de la Democracia y el Orden Constitucional en Iberoamérica. Un documento singular en una Cumbre, por el que la Comunidad Iberoamericana se compromete a llegar hasta la suspensión del Estado que vulnere el orden constitucional o del Estado de Derecho.
2. Adopción del proyecto educativo "Metas 2021". Tema central de la Cumbre, cuenta con 11 objetivos, un plan de trabajo y una dotación presupuestaria de unos 100.000 millones de dólares hasta 2021 en pro de una educación de calidad. Las nuevas tecnologías para la inclusión social, la cobertura universal en primaria y secundaria y la plena alfabetización antes de 2015 son prioridad para lograr la generación mejor preparada de la historia independiente de América Latina. Un Consejo Asesor y un Fondo Solidario ayudarán a aumentar sus recursos en tanto el BID, la CAF, BBVA, Telefónica e Itaipú, comprometieron casi 3.000 millones en este sentido.
3. Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Refuerzo de los programas mediante la incorporación de "Santander Universidades" como partícipe de la institución.
4. Consejo de Organismos Iberoamericanos. La creación de este Consejo como coordinador de las instituciones participantes, fortalece la Conferencia Iberoamericana. Igual que la creación del Registro de Redes Iberoamericanas y una nueva versión del Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana, que agilice programas y proyectos.
5. Premio Iberoamericano a la Innovación y el Emprendimiento para incentivar a la juventud iberoamericana e impulso a la Innovación mediante una nuevo Programa que incremente la competitividad de las PYMES, las mayores generadoras de empleo.
También te pueden interesar…
- Cumbre Iberoamericana: Educación para el desarrollo
- Por qué Latinoamérica es ahora un lugar mejor para invertir
- Iglesias y Giorgi: Asociación entre las Pymes españolas y argentinas
- Segib y Everis: innovar y emprender
- Alicia Barcena: La hora de la igualdad
- Argentina: Participación económica de las mujeres
- Fernández de Kirchner pide menos proteccionismo
- `Aprender a Emprender desde las Universidades y Escuelas de Negocios´
- Nosotros también fuimos los otros
- Se lanza la Red Argentina de RSE Cantabria apuesta por la igualdad en las empresas
- V Escuela de Mujeres Dirigentes1º Encuentro entre CEPES Extremadura y Andalucía
- Conciliación: ayuntamientos españoles más comprometidos
¿Ya has visitado ARGENTINA en nuestra ZONA INTERNACIONAL?