Una mascota, buena compañia para la soledad

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

No es la primera vez que se habla de la importancia que tiene una mascota para las personas. Más allá del tipo de animal de compañía, su procedencia o raza, las mascotas son para sus dueños seres queridos con los que cuentan en situaciones difíciles y con los que comparten algunos de los momentos más significativos de su vida. Así lo demuestra un estudio que indica que más de la mitad de los españoles ha recurrido a su mascota para sentirse mejor tras la muerte de un ser querido, una ruptura de pareja o simplemente por soledad.

Además, si se tienen en cuenta otros motivos como por ejemplo, problemas laborales, discusiones familiares o incluso insatisfacción con uno mismo, este porcentaje asciende al 98%. Así, solo un 2% de los encuestados opina que su animal de compañía no influye positivamente en su estado anímico, lo que evidencia que para el dueño de mascota ésta es una pieza clave en su vida y, en la mayoría de ocasiones, considerada una más de la familia. 

En este sentido, los resultados del sondeo indican que la mayoría de españoles tienen claro que su animal de compañía es muy importante para ellos, pero no más que los miembros de su familia o incluso pareja. Sin embargo, parece ser que no todos opinan del mismo modo y es que 1 de cada 4 encuestados prefiere su mascota a su pareja. Las inexistentes discusiones o enfados, así como la sensación de que la mascota entiende y conoce más a su dueño que no su propio compañero sentimental, son solo algunas de las razones que argumentan los encuestados.

9 de cada 10 amos de mascotas dicen valorar el hecho de que a sus parejas les gusten los animales.Además, para 9 de cada 10 amos de mascotas dicen valorar el hecho de que a sus parejas les gusten los animales. De este total, 5 de cada 10 aseguran que lo hacen porque creen que una persona puede ser más sensible por el mero hecho de que le gusten los animales, mientras que el resto (4 de cada 10) lo consideran un punto de unión con la pareja, ya que a ellos les encantan los animales.

Por ello, y a raíz de los resultados del estudio, los expertos en comportamiento felino de CEVA ofrecen los tips necesarios para facilitar la adaptación y convivencia de la "nueva" pareja y la mascota, concretamente si se trata de un gato ya que en la mayoría de los casos son los felinos los que requieren de una mayor adaptación:

1. Concienciar a la pareja, y utilizar ejemplos comparativos si es necesario, de lo importante que es para uno su mascota

2. El gato es un animal territorial. Si se comporta de modo distante con la pareja, no se recomienda alejarlo de ella sino todo lo contrario: que sea la pareja quien le de de comer o quien juegue con él de vez en cuando para que se creen nexos entre ellos

3. Para que pueda existir una relación entre ambos, es necesario también incluir la mascota en algunas de las actividades rutinarias que se realizan en pareja, sin abandonar las que el dueño y la mascota compartían antes de que apareciera el recién llegado

4. Si el hecho de tener una nueva pareja comporta el mudarse de casa, es vital utiliza productos como Feliway, para que el felino reconozca el nuevo territorio como propio y se sienta cómodo en él

5. La cama es otro de los factores clave: aunque la pareja no esté acostumbrada a dormir con gatos, si la mascota siempre ha dormido en ella no debería dejar de hacerlo

Con estos pasos y la ayuda de Feliway, innovador producto que permite controlar y evitar los comportamientos indeseados (marcaje, arañazos, etc) derivados del estrés, ya es posible que el gato se sienta a gusto esté donde esté y con los nuevos miembro de las familias españolas. Sin embargo, los expertos de CEVA recomiendan que siempre que la mascota manifieste comportamientos poco comunes en él, es necesario acudir al veterinario lo antes posible.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Psique/Sexualidad/Pareja en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?  

Artículo anteriorLive in emotions, moda y diseño desde Donostia
Artículo siguienteEn Red Innova, haz networking con Eventy