La española Belén Romana, ex directora general del Tesoro y ex consejera del Banco de España, es la aspirante con más posibilidades para dirigir el fondo de rescate permanente de la UE para países endeudados, según fuentes europeas. La noticia debería confirmarse con su nombramiento, que debería ser aprobado en la reunión de ministros de Economía de la eurozona del 30 de marzo en Copenhague. Romana sustituiría entonces a Klaus Regling, actual responsable del fondo.
Según aclaran, este es un puesto de alto funcionario sin poder de decisión ni perfil político,pues se limita a seguir las instrucciones del Eurogrupo. Las mismas fuentes indican que el fondo de rescate efuncionaría como un premio consuelo para España en el reparto de cargos económicos que ultima la UE.
De confirmarse su nombramiento, que podría aprobarse en la reunión de ministros de Economía de la eurozona del 30 de marzo en Copenhague, Romana sustituiría al alemán Klaus Regling, que ocupa actualmente el cargo.España perdería probablemente, su lugar en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), que será ocupado por Yves Mersch actual gobernador del banco central de Luxemburgo. El actual representante español, Juan Manuel González-Páramo, termina su mandato el 31 de mayo.
En la derrota del candidato del Gobierno, Antonio Sáinz de Vicuña, han pesado sobre todo dos factores. En primer lugar, el propio perfil del aspirante, que es jurista en un mundo copado por gobernadores de bancos centrales.
Que el presidente del BCE sea un italiano, Mario Draghi, y que el vicepresidente sea un portugués, Vítor Constâncio,tiene que ver con que los países ‘triple A’ quieren reducir el peso de los países del sur, a los que consideran menos estrictos en materia de lucha contra la inflación.
Desde la creación del Banco Central Europeo (BCE) en 1998, existe una tradición no escrita según la cual los grandes países de la eurozona -Alemania, Francia, Italia y España- copan cuatro de los seis asientos del comité ejecutivo. España será el primer país que pierda su puesto en este directorio.
Clave en este reparto es la presidencia del Eurogrupo, la reunión mensual de ministros de Economía de la eurozona, que el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, deja vacante en junio. Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas alemán, es hoy el favorito aunque no se descarta la continuidad de Juncker. Francia tendría asignada la dirección del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.
También te pueden interesar…
- Parlamento Europeo: un 35 % de directivas en 2015
- Bélgica: Una ley para llegar al 30% de mujeres en los Consejos
- Directivos: El sentido común y el compromiso de los empleados
- Europa: Libro verde de Igualdad en los Consejos
- Consejos con diversidad, empresas más eficientes
- Benita Ferrero-Waldner, preside la Fundación Euroamérica
- Viviane Reding reta a la Europa empresarial: ´Las mujeres no han sido tomadas en serio´
- Viviane Reding, otra mujer fuerte acusada de loca
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?