El diario The Economist ha contradicho a las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que esta semana auguraba la entrada en recesión de la economía española para 2009. Algo más moderado que los cálculos de Solbes, el prestigioso semanario británico asegura que España crecerá a un 0,3% durante el próximo año, por debajo de otras grandes economías pero por encima de Gran Bretaña y al mismo nivel de Italia.
Aunque el rotativo económico prevé que el crecimiento estará por debajo de la media europea por primera vez en la historia de la moneda única, también asegura que la inflación se moderara en España ese mismo año.
Contra el FMI
El semanario británico The Economist asegura que España no entrará en recesión el próximo año por culpa de la crisis financiera, según se desprende del cuadro macroeconómico para las trece mayores potencias económicas que la revista difunde en su último número. Contradice de esta manera a las previsiones del FMI, que esta semana auguraba un crecimiento negativo del -0,2% en 2009. El rotativo económico prevé un desarrollo del 0,3%, un dato que mejora el del FMI pero que rebaja el optimismo del Ministerio de Economía, que lo situaba en torno al 1%.
Tren de cola
No obstante, de la lista elaborada por The Economist, España se sitúa en el tren de cola, entre los tres últimos, aunque los datos tampoco son muy esperanzadores para el resto de países. Por encima del punto sólo crecerían Australia, Canadá y Suiza, con un 2,3%, un 1,4% y un 1,1%, respectivamente.
Empate con Italia, victoria con Gran Bretaña
Los siguientes en la lista serían Holanda (1%), Suecia (1%), Bélgica (0,9%), Francia (0,7%), Alemania (0,6%), Japón (0,6%), y Estados Unidos (0,6%). Finalmente se encontraría España, que coincidiría en su 0,3% de crecimiento con Italia, y que superaría el 0,1% de Gran Bretaña.
Primera vez
De hecho, según el semanario económico, España crecerá el año que viene a tres décimas por debajo de la media de la Eurozona. Si este dato se confirmase sería la primera vez en la historia de la moneda única que nuestro país creciese por debajo de ese promedio.
Baja la inflación
Una buena noticia es una previsible moderación de la inflación con carácter general en 2009. Según The Economist, el IPC de ese ejercicio caerá hasta el 2,9%, seis décimas más que en todo el conjunto de la Eurozona.