TED: Alimento para la mente, talento inspirador

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Todavía resuenan los ecos de TedxCibeles 2012 que reverdeció sus laureles con un Teatro Goya lleno de gente deseando aprender y compartir la experiencia. Trending topic en Twitter, TEDxPlazaCibeles no decepcionó, inspiró, contagió y dejó latente un espíritu que en tiempos como estos, hace falta.

`Con una cuidada organización y la posibilidad de seguirlo en tiempo real gracias a la transmisión por streaming, el evento fue visto por más de 1000 personas. Como colofón fue trending topic en Twitter´. Así empieza su crónica sobre TED, Raquel Cabezudo, Directora en KPMG. "Para mí  fue una experiencia muy enriquecedora e inspiradora y me llevé mensajes de todos los ponentes que fueron muy generosos en compartir sus lecciones aprendidas y sus proyectos".

Cabezudo hace referencia a Maickel Melamed que enseñó que a pesar de sus limitaciones físicas es el cerebro el que nos hace libres y que la vida está llena de altos y bajos y que es en las caídas de donde aprendemos  -keep going-. "Finn Kydland, Premio Nobel de Economía, advirtió sobre los afectos negativos que tienes sobre los PIBs de los países, las políticas inconsistentes y cortoplacistas como ha ocurrido en el caso de Chile, Méjico y Argentina. Y me resultó soberbio el video de Brené Brown sobre la vulnerabilidad en los seres humanos y los problemas que vive mucha gente por no saber afrontar situaciones. ¿El mensaje? Trabajar para fortalecernos y pensar que somos capaces".

TED va más allá de simplemente dar visibilidad a ideas y análisis interesantes e innovadores: es un nuevo estilo de pensamiento necesario para un mundo global con retos comunes. Jóvenes y verdes
Dice la directiva de KPMG que Nikhill Gogal, el ponente más joven con 16 años, dio una lección a la audiencia, a partir de haber iniciado una auténtica revolución para cambiar el sistema educativo de todo el mundo y ha publicado un libro donde recoge todas sus quejas. La fundamental: no memorizar tanto y trabajar más de forma abierta y colaborativa. Juan Verde habló de las oportunidades que hay en torno a la conservación del planeta en los próximos años y especialmente en Estados Unidos.

Mujeres en TED
Nuria Pérez
propuso una iniciativa de colaboración para que los niños aprendan de los mayores pues, hoy por hoy, hay mucho conocimiento que se pierde en el camino -Teach a Talent-, Beatriz Lara -BBVA- expuso  iniciativas de bancarización y comentó que ¼ parte de la población mundial no tiene cuentas bancarias y tiene dificultades para acceder a recursos financieros. Catalina Hoffman -Vitalia-invitó a abrir el libro de nuestros sueños y a poner en marcha aquello por lo que sintamos pasión. Para ella son las personas mayores.

Más testimonios
Mariano Galán
, Sales Manager de Vodafone, asegura que el gran mérito de Ted es la mezcla de disciplinas y perfiles. "Es un espíritu "renacentista", multidisciplinar, en el que merece la pena escuchar a cualquiera con una buena idea que compartir: psicólogos, sociólogos, economistas, premios nobel o adolescentes  hablando de temas tan aparentemente diferentes como el sistema educativo, modelos de política económica, el manejo de las emociones o cómo enfocar la ayuda humanitaria de forma más útil y duradera".

Galán, que puso el eje en la diversidad de las ponencias concluye en que "sin embargo todos rezuman un espíritu común: son ideas prácticas, diferentes y cargadas de optimismo y energía motora para avanzar a un mundo mejor. Como la gente que asiste y que merece la pena conocer. Y todo en dosis de 18 minutos. Es adictivo"

A Jesús V. Izquierdo, Managing Leader de The Worldgate Group, le gusta utilizar la versión en castellano del "food for thought", un día de puro alimento para la mente.  "TED va más allá de simplemente dar visibilidad a ideas y análisis interesantes e innovadores: es un nuevo estilo de pensamiento necesario para un mundo global con retos comunes.  Tal y como Antonio Fontanini, organizador de TEDxPlazaCibeles, indicó mencionando el título -Hot, Flat and Crowded- del último libro de Thomas Friedman, hacen falta nuevas soluciones para hacer frente a un mundo que es plano, más caliente y superpoblado".

 

Para Izquierdo, el mayor valor de TEDxPlazaCibeles fue ver y escuchar a gente real en el mundo real con un esquema de pensamiento diferente pero necesario para hacer frente a estos retos.  "Son líderes sociales y empresariales que están creando, innovando y compartiendo historias e iniciativas necesarias y que nos hacen recordar que no solamente todos podemos sino que debemos seguir sus pasos en la medida que podamos. Hay que actuar dentro de lo que esté al alcance de nuestro círculo de influencia,-que es mucho mayor del que pensamos una vez nos ponemos en marcha y decidimos lanzar cualquier iniciativa de este tipo. Lo mejor de TED -concluye– es que es una inyección de inspiración e impulso para seguir creyendo en las ideas que tenemos y queremos hacer realidad".

Finalmente, Susana Hidalgo, -HR Sage-resume TED como un día  lleno de emociones  y de mensajes de esperanza, "en el que se nos pide buscar en nuestros bolsillos, historias que contar. Estímulo puro y sin tapujos para analizar si estamos siendo protagonistas o espectadores de nuestra propia vida".

Para Hidalgo una de las ponencias, más inspiradoras fue la de Brené Brown sobre "El poder de la vulnerabilidad". "Fue una demostración viva de que la mejor herramienta para conectarnos es hacer las cosas, vivir, al fin y al cabo, desde el corazón. La oportunidad de mostrarnos como somos, sin capas, ni filtros, ni corazas,… dando visibilidad a nuestras debilidades y nuestros defectos… En definitiva, el que oculta lo que cree que son sus debilidades, oculta, sin querer, también sus fortalezas. El mensaje es claro: seamos nosotros mismos, y sólo de esa manera podremos conectar y al fin y al cabo, vivir intensamente."

Dice Fontanini en su propio blog que ha sido una experiencia tan intensa que de veras no sabe lo que le ha impactado más: "Si algunos de los ponentes, sus poderosas historias o su desbordante humanidad o ver una tribu de 600 personas que quieren cambiar el mundo y que se han ido con una mirada distinta y las manos doloridas, al tocar tanto tambor".

Un mensaje compartido por gran parte de la audiencia presencial y virtual. TEDxPlazaCibeles no decepcionó, inspiró, contagió y dejó latente un espíritu que en tiempos como estos, hace falta.

También te pueden interesar…

 ¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

También te pueden interesar…

Artículo anteriorIV Foro Mediterráneo de Mujeres Empresarias
Artículo siguienteMedia vida, Darin Strauss