Teatro Español: Clara Sanchis da vida al discurso vital de Virginia Woolf

Una habitación propia, de Virginia Woolf es uno de los libros que marcó la vida de muchas mujeres. Ahora el Teatro Español da la oportunidad a que su contenido vuelva a escucharse casi 90 años después.

Una escritora da una conferencia ante unas jóvenes estudiantes, sobre el tema de «las mujeres y la literatura», en 1928. Sus palabras, irónicas y afiladas, son el relato vivo de un descubrimiento: para dedicarse a la literatura, una mujer necesita dinero y una habitación propia. Sólo hace nueve años que se le ha concedido el voto a la mujer.

María Ruiz es la responsable de la puesta y dirección de este monólogo que no pierde interés en ningún momento. Y Clara Sanchís, quien da vida a la escritora no sólo en sus discursos y parlamentos, sino acompañándolos al piano con piezas de J.S. Bach.

La dinámica de esta falsa conferencia es una experiencia imaginaria, vívida y humorística.

El texto es monumental y aunque se haya leído vale la pena recordarlo hasta sus últimas consecuencias. ¡Y si no se ha leído, verlo…y luego leerlo!

Experiencia imaginaria

La dinámica de esta falsa conferencia es una experiencia imaginaria, vívida y humorística. Y lo mejor, es como apuntan “que desemboca como un río inexorable en algunas de las ideas más inteligentes y de apariencia más sencilla sobre el darse cuenta de las mujeres de su lugar en el mundo, en el momento mismo en que está sucediendo la mayor revolución social de todos los tiempos: La igualdad de hombres y mujeres ante la ley”.

Vale la pena recordar lo dicho, reconocer la vigencia de un discurso que ya debería sonrojarnos y el valor de ponerlo en escena. La producción es también de Clara Sanchis con la colaboración de Seix Barral y Nuevo Teatro Fronterizo y la dirección de otra mujer, María Ruiz.

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos