Etiqueta: teatro infanta isabel
Perdona bonita pero Lucas me quería a mí
“Perdona bonita pero Lucas me quería a mí”, se estrena y se convierte en un éxito de taquilla del cine español, 16 años después su trama y sus personajes tienen la vigencia de las historias cotidianas. Félix Sabroso y Dunia Ayaso realizan la adaptación teatral e Israel Reyes la dirección, dándole una estructura que reforzará el ritmo y la hilaridad de esta comedia musical que se reinventa para esta ocasión.
Da la cara por El Círculo, da la cara por tu...
El Círculo de Bellas Artes pone en marcha una iniciativa que permite materializar la participación y el compromiso de los ciudadanos. Nace así el proyecto “Da la cara por el Círculo, da la cara por tu cultura” una oportunidad para apoyar activamente la defensa de una cultura independiente, crítica y actual y formar parte de un proyecto plural, renovador y compartido con muchos.
Entre Hollywood y Bollywood
A menudo es necesario salirse de la obra de teatro que es nuestra existencia y analizar desde fuera los diferentes personajes que la dan vida para valorarlos en su justa medida y sobre todo analizar si el papel que estamos jugando es el que nos corresponde o si nos gustaría que nos hubiese tocado otro en el reparto.
Los hombres no mienten, ¿Será una ironia o el mundo se...
Arturo Fernandez pone en pie la comedia de Ericc Assous galardonada con el Premio Moliere 2010. El nuevo éxito teatral es Los hombres no mienten, de Eric Assous, el autor de su anterior éxito La montaña rusa. Con el lujo habitual en sus producciones, el actor-director protagoniza una comedia sobre las relaciones de pareja y, sobre todo, la sinceridad en el matrimonio. Está acompañado por Sonia Castelo y Carlos Manuel Díaz.
Las madres solas trabajan con mayor compromiso
Según el estudio, para el mercado en general y las empresas en particular, ser madre sola constituye un indicador inequívoco de menor productividad, mayor absentismo y mayor conflictividad laboral. Sin embargo, a pesar de todas estas apreciaciones, respecto a las mujeres que integran familias biparentales, las monoparentales trabajan más en el mercado, con igual o menor absentismo ocupacional y silenciando sus circunstancias personales para evitar la revictimización social o, incluso, el despido.