Inicio Etiquetas Programación

Etiqueta: programación

TIC: Django Girls aterriza en Sevilla en octubre

0
Django Girls centra su actividad en reducir la brecha de género en el mundo del Software, ayudando y acompañando a mujeres en la creación de su primera página web.

DesArrolladoras, de Samsung, impulsa a la mujer programadora

0
El programa DesArrolladoras de Samsung busca fomentar la incorporación de mujeres al mundo de la programación y aumentar la visibilidad de aquellas que ya forman parte de él.

Power to Code: niñas de 10 a 18 años participarán en...

0
‘Power to Code’ invita a niñas de 10 a 18 años de Madrid a participar en el ‘Technovation’

Uno de cada cuatro trabajadores del sector tecnológico español es mujer

0
Introducir desde el colegio disciplinas como la programación se apunta como una posible solución.

Samsung equipa colegios con impresoras 3D para fomentar el desarrollo creativo

0
La iniciativa forma parte de su alianza con MakerBot y se apoya en la red de 1.300 aulas inteligentes y 65 academias digitales de Samsung en toda Europa

UNESCO: ‘La alfabetización y las sociedades sostenibles’

0
Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización 2015, celebrado el pasado día 8 de septiembre, UNESCO ha destacado la importancia del desarrollo sustentable y ha reconocido a la alfabetización como “el motor esencial del desarrollo sostenible”.  Irina Bokova, directora general de UNESCO, recordó que se “vuelve a izar la bandera de la alfabetización como derecho humano, como fuerza esencial para la dignidad”.

Informática y mujer. Un caso real

0
La ingeniería Informática,  sin tanta tradición como otros estudios universitarios, es un buen ejemplo del efecto  negativo de los prejuicios culturales. Parece que cada vez menos mujeres estudian esta materia y  curiosamente fue Ada Lovelace,  prestigiosa matemática del siglo diecinueve,  la primera programadora de la historia.

Sanidad propone adelantar el ‘prime time’

0
La ministra de Sanidad, Servicios Social e Igualdad, Ana Mato, ha propuesto adelantar el conocido como prime time de las televisiones, que los programas emitidos en la franja horaria de máxima audiencia finalicen en torno a las 23:00 horas. Para ello, ha instado a las televisiones comerciales a trabajar en un acuerdo de colaboración para autorregular los horarios de la programación.

Opinión