Etiqueta: mujeres en ciencia
La científica española Ángela Nieto, premio L’Oréal-UNESCO For Women in Science
La Fundación L'Oréal y la UNESCO acaban de anunciar a las laureadas de la 24ª edición de su Premio Internacional L'Oréal-UNESCO For Women in...
Ya se encuentra disponible el libro InnovadorasTIC 2021
La Fundación Cibervoluntarios, organización pionera en el voluntariado tecnológico y cuyo objetivo pasa por transformar la vida de las personas gracias a la tecnología, ha...
Nancy Hopkins, un ejemplo para todas
La bióloga neoyorkina Nancy Hopkins (Nueva York, 1943) se ha destacado tanto por su investigación del pez cebra para el estudio del cáncer, como...
Continúa el impulso de INNOVATIA 8.3 para mujeres del ámbito científico...
El Instituto de las Mujeres y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han firmando un nuevo convenio para impulsar la metodología creada por...
Mosiri Cabezas es la nueva Directora de Innovación y Estrategia Digital...
AstraZeneca España ha anunciado el nombramiento de Mosiri Cabezas como su nueva Directora de Innovación y Estrategia Digital.
Como responsable de esta área, Cabezas...
Las mujeres no llegan a los laboratorios de Ciencia
Tres de cada diez investigadores son mujeres.
Mara Dierssen, una neurocientífica fuera de serie
En mi primera semana de clases como estudiante del Máster en Neurociencias de la UAB, me sorprendió gratamente reconocer en un afiche el nombre de la persona que vendría a dar la conferencia inaugural: Mara Dierssen. Reconocida neurocientífica española, investigadora, profesora universitaria, y divulgadora, Mara venía a exponer su experiencia de vida ligada a la ciencia, con la intención de motivarnos para emprender este viaje.
Empleadores de nosotros mismos: una posible solución
Dice Fernando Nájera que aunque es evidente que las relaciones laborales han cambiado mucho, no parece que hayamos superado el esquema tradicional definido por un centro de trabajo al que acuden los empleados durante un horario más o menos rígido para realizar determinadas tareas.