Etiqueta: mujeres cientificas
For Women in Science: si eres científica, este premio es para...
Los premios a la investigación L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ 2023 ya han abierto el plazo de inscripción de su XVIII edición en España...
Aseica y Fundación Merck Salud unidas para impulsar las vocaciones científicas
La Fundación Merck Salud y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) celebran este 25 de mayo los I Premios Fundación Merck...
Nancy Hopkins, un ejemplo para todas
La bióloga neoyorkina Nancy Hopkins (Nueva York, 1943) se ha destacado tanto por su investigación del pez cebra para el estudio del cáncer, como...
Los II Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca incrementan su...
Los Premios Jóvenes Investigadores celebran su segunda edición con un 25% más de participación que en la edición anterior. De un total de 90 candidaturas de investigadores, más de la mitad de los proyectos han sido presentados por mujeres científicas.
La piedra oscura, un canto de amor a García Lorca
La piedra oscura escrita por Alberto Conejero y dirigida por Pablo Messiez, llega al Teatro María Guerrero. En palabras del autor, se trata de un canto de amor a Federico García Lorca, a su memoria como una luz siempre imprescindible y a su cuerpo ausente como una oscura herida de este país. Pero La piedra oscura es, ante todo, una indagación sobre los que quedaron en los márgenes de la foto oficial de la Historia, detrás de las grandes fechas, de los grandes nombres. Nuestros padres, nuestros abuelos. Aquellos que fueron casi devorados por el tiempo y el olvido. Para que su memoria perdure.
Esclerosis múltiple: se duplican los casos en mujeres jóvenes
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España, unas 46.000 personas padecen Esclerosis Múltiple, una enfermedad que conmemora el último miércoles de mayo su Día Mundial. Cada año, se detectan 1.800 nuevos casos y la probabilidad de que una mujer llegue a padecer la enfermedad, ha pasado del 1,4 de los primeros estudios, al 3,2 actual.
Cinco científicas premiadas por su aporte al conocimiento
Un año más, los premios L´Oréal-Unesco reconocen el trabajo y el compromiso de cinco científicas excepcionales, una por cada continente. El jurado encargado de seleccionarlas estuvo este año presidido por el profesor Ahmed Zewail, Premio Nobel de Química 1999, titular de la cátedra Linus Pauling de química y profesor de física del Instituto Tecnológico de California, Estados Unidos. Un año más, las mujeres científicas dan un paso adelante.
Los 10 mejores libros sobre gestión empresarial de 2012
¿Quieres saber cuáles son los diez libros de gestión empresarial más valorados por directivos y expertos?Los 24 miembros del jurado de los Premios Know Square, todos ellos directivos de alto nivel y profesionales independientes, han seleccionado las diez mejores publicaciones que en materias vinculadas al mundo de la empresa y el management se han editado durante los últimos doce meses.
El morir un ciclo biológico permanente
Si pensamos en el Hombre del neolítico que se admiraba al no comprender los fenómenos de la Naturaleza, muriendo todo en invierno y renaciendo en primavera, podríamos decir que allí había magia y religión. Magia era en esos tiempos cohabitar la naturaleza y ayudarla a renacer.
Vuelve La Noche de los libros ¿Me regalas un libro?
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, invitó a todos los madrileños a participar, el próximo 23 de abril, en la VII Noche de los Libros, la gran fiesta de las librerías y las bibliotecas, con un programa de actividades multidisciplinar que tiene a los libros como grandes protagonistas y que se celebrará en 43 municipios de la región.